Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete se refirió a las críticas que recibió el Presidente por recibir al agente policial, Luis Chocobar, procesado por matar a un delincuente.
Asimismo, el funcionario consideró que en la democracia argentina siguen pendientes temas como la seguridad ciudadana y «la protección de derechos y de la vida de la gente».
En una entrevista que publicó el diario Página 12, Peña consideró que «hay todavía una presunción de culpabilidad en ciertos sectores respecto de las fuerzas de seguridad», en una idea que traza «una continuidad histórica desde la dictadura para acá».
Sin embargo, Peña consideró que ese mecanismo «no aplica de la misma manera a las situaciones de personas que están delinquiendo».
«A la democracia argentina le ha costado resolver el tema de la seguridad ciudadana, en torno al tema del protección de derechos y de la vida de la gente», analizó.
Además consideró que para eso se necesitan «fuerzas de seguridad jerarquizadas, capacitadas, pero también respaldadas en su accionar».
Se refirió así a las críticas que recibió el presidente Mauricio Macri por recibir al agente policial Luis Chocobar, embargado en 400.000 pesos y procesado por matar al menor que acababa de apuñalar en un robo a un turista estadounidense en La Boca.
Peña apuntó que para Macri «hubiera sido más cómodo y más fácil hacer lo que hizo la mayoría de la política en estos años, que nunca respaldó a un agente de las fuerzas de seguridad».
«Él no vino a hacer lo que siente que es cómodo, sino lo que cree que es importante para salir adelante como país», subrayó acerca del encuentro del Presidente con el policía.
Por otra parte, el jefe de Gabinete afirmó que Jorge Triaca, «no cometió ningún hecho de corrupción ni un hecho que vulnerase la ley», al responder sobre las críticas al ministro de Trabajo luego de la difusión de un audio donde despide a una empleada doméstica y su contratación en un gremio intervenido por la cartera laboral.
«Sí un error, que lo hemos marcado. No consideramos que por eso quede afectado lo que es Jorge Triaca como ministro, su integridad y su capacidad para ejercer el cargo», apuntó Peña.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”