Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete se refirió a la designación del ministro de Hacienda al frente del equipo económico del Gobierno y defendió el acuerdo con el FMI.
«No lo transforma en un súperministro», aseguró el ministro coordinador.
Asimismo, Peña además respaldó a sus vicejefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, a quienes les recortaron el poder.
«No creemos en derrotas a nivel interno (…) los vicejefes siguen estando a cargo de la coordinación del Gobierno», dijo sobre los hombres que hoy perdieron el control de la gestión de 10 ministerios.
El jefe de Gabinete, que disertó en el Foro Business Future of the Americas, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), explicó que la nueva función del titular del Palacio de Hacienda fue la respuesta de Macri a la necesidad de asegurar el crecimiento económico, reducir el déficit fiscal y lograr el equilibrio general.
Tras la crisis cambiaria, Peña ratificó empresarios el rumbo económico del Gobierno, destacó la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que se viene «un futuro extraordinario» para el país.
«Visualizamos un futuro extraordinario porque nos sentimos protagonistas de ese futuro, de esa transformación. Sentimos que el futuro se está construyendo hoy a una velocidad que muchas veces no se percata en el día a día porque se pierde perspectivas. Pero cuando uno mira, vemos que se han logrado cosas que parecían imposibles hacer tres o cuatro años», destacó el jefe de Gabinete, uno de los que cedió terreno en la consideración interna del Gobierno tras la «turbulencia».
Y agregó: «[Tenemos] la necesidad de llegar al equilibrio fiscal, y entender que el equilibrio fiscal, la baja de la carga tributaria, lograr desterrar la inflación, tiene que ser algo que trabajamos todos los días para poder trabajar en el eje que es muy importante, que es cómo nos organizamos para generar empleo privado de calidad».
«En ésto, el mundo tiene socios potenciales para nosotros. No van a resolver nuestros problemas, ni tampoco los van a agravar», concluyó Peña.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”