“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe de Gabinete evitó responder las críticas de la familia del artesano y dijo que el Gobierno no hace "especulaciones políticas" sobre el caso
Durante una conferencia de prensa en el Centro Cultural Kirchner, el funcionario reconoció que hubo «desencuentros» con los familiares del artesano, que acusan a la Casa Rosada de encubrir a los gendarmes que participaron del operativo.
Peña dejó en claro que el Ejecutivo no responderá las críticas públicas que hizo Sergio Maldonado, el hermano de Santiago, a Mauricio Macri por la postura de la administración de Cambiemos ante la desaparición del tatuador.
«No vamos a entrar en ninguna polémica con los familiares de Santiago Maldonado. Respetamos la angustia, la situación dolorosa que están pasando. Los entendemos y nos guardamos cierta privacidad en términos de los distintos esfuerzos que a veces han generado desencuentros o no. No tengo nada que agregar en ese punto», indicó.
El ministro coordinador dijo que el Gobierno colabora con la Justicia para que investigue «sin presiones» el caso y que esperarán a que haya definiciones de la pesquisa judicial antes de «hacer las evaluaciones correspondientes» o sancionar a los gendarmes involucrados.
«Nosotros reiteramos el concepto que venimos planteando de la necesidad de prudencia. No hay que perder el foco de que el primer objetivo es la aparición de Santiago Maldonado y que el juez y la fiscal puedan avanzar sin presiones«, afirmó. Y agregó: «Vemos con agrado que se pueda avanzar en la investigación».
En ese marco, el funcionario aseguró que el Gobierno «no» hace una «especulación política» sobre el impacto que en las próximas elecciones podría tener el caso por la desaparición de Maldonado. Y consideró que hay sectores de la oposición que «mezclan deseo con diagnóstico» y buscan que «fracase el cambio».
«Nosotros no hacemos una especulación política sobre el caso Maldonado. Ponemos el foco en el esclarecimiento», aseveró.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo