Ocurrió tras la colocación de una parte de su torre central; superó a la iglesia mayor de Ulm, de Alemania, que mide 161
En medio de la tensa relación que mantiene México tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el jefe de Estado mexicano, Enrique Peña Nieto, agradeció este lunes a su par argentino, Mauricio Macri, por la posición de su país con respecto al muro que el mandatario norteamericano pretende construir en la frontera con México.
Macri fue quien llamó a Peña Nieto para expresar la solidaridad del pueblo argentino ante las recientes medidas de Trump para construir el muro, una de las principales promesas durante su campaña.
Según confirmaron fuentes del Gobierno, Macri le dijo a Peña Nieto que espera que México encuentre el equilibrio en la relación con los Estados Unidos.
La prensa mexicana, en tanto, señala que el mandatario mexicano le transmitió a su homólogo argentino la voluntad de su gobierno de resolver las diferencias con el nuevo gobierno de Estados Unidos por la vía del diálogo constructivo y respetuoso.
El pasado 27 de enero, la cancillería argentina emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por la construcción de un muro entre ambos países de América del Norte.
«El diálogo y la búsqueda de consensos deben ser principios fundamentales en el relacionamiento entre todos los países del orden internacional, principios que cobran aún mayor relevancia entre países vecinos», señaló el texto difundido por el ministerio encabezado por la canciller Susana Malcorra.
Ocurrió tras la colocación de una parte de su torre central; superó a la iglesia mayor de Ulm, de Alemania, que mide 161
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca