“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe de Gabinete defendió las propuestas del Gobierno ante las críticas de los gobernadores: "Lo que hay son discusiones sectoriales".
Durante una conferencia de prensa en la quinta de Olivos, el ministro coordinador resaltó que «todas las economías regionales se ven beneficiadas» por la iniciativa oficial y advirtió que los cuestionamientos de los mandatarios no tensan el vínculo con la Casa Rosada.
«La respuesta ha sido muy buena. La discusión se acota a una partecita», señaló Peña, que estuvo acompañado por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne , encargado de elaborar el proyecto oficial.
«De ninguna manera esto refleja una complicación en términos de romper el clima de diálogo y consenso que se debe lograr para avanzar en esta dirección» , apuntó.
Luego de que el Ejecutivo revelara su propuesta de reforma, los gobernadores de Mendoza, Tucumán, Salta, San Juan y Tierra del Fuego cuestionaron los cambios que afectan a sus distritos.
Los cuyanos resisten el aumento de la alícuota de los vinos, mientras que Rosana Bertone (Tierra del Fuego) rechazó la eventual eliminación de los impuestos internos a los celulares, televisores, monitores y otros productos similares.
«Lo que hay son discusiones sectoriales muy sensibles para esas provincias , pero vamos a generar instancias de diálogo con cada uno de esos sectores y vamos a discutir con los números sobre la mesa. Vamos a discutir los planteos y escuchar los argumentos», sostuvo Peña.
Para el jefe de Gabinete, el proyecto del Gobierno permitirá tener «un sistema tributario más justo, que ponga el énfasis en la creación de trabajo».
«No estamos imponiendo nada, sino dando un marco general, trayendo una propuesta, y generando ámbitos de diálogo», subrayó Peña.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo