El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El jefe de Gabinete habló sobre la marcha prevista para el 22 de febrero: "Pensar que una marcha debe condicionar a la Justicia es un grave error".
Desde el Gobierno interpretan que la movilización, que además se da de cara al inicio de las negociaciones paritarias, es una forma de ejercer presión para frenar el avance de la causa por presunto lavado de dinero y evasión impositiva que involucra al correo privado OCA y a la Federación de Camioneros.
La denuncia, presentada por la PROCELAC, se abrió con información aportada por la Unidad de Información Financiera (organismo antilavado del Poder Ejecutivo).
«Creo que si él (Moyano) o cualquier sector piensa que una marcha debe condicionar a la Justicia comete un grave error. Es un error de cálculo porque en la Argentina de hoy eso ya no va más», dijo Peña en una entrevista con La Nación.
En esa línea, el jefe de ministros aseguró que desde el Ejecutivo no están «atacando» al sindicalismo, aunque aclaró: «No aceptamos aprietes». Y agregó: «Si alguno cree, como lo hizo el Pata Medina diciendo que iba a prender fuego La Plata, que vamos a retroceder, les decimos: ‘Muchachos, eso no va más'».
Por otro lado, Peño negó que exista una política de «disciplinamiento» del sindicalismo sino que se trata simplemente de un «problema» de quienes «no pueden explicar su patrimonio».
Las recientes detenciones de líderes gremiales como Omar «Caballo» Suárez (SOMU), Juan Pablo «Pata» Medina (UOCRA) y Marcelo Balcedo (SOEME), fueron señaladas por algunos dirigentes como una forma de avanzar sobre el movimiento obrero organizado para imponer la reforma laboral.
La marcha del 22 de febrero contará con el apoyo de un sector de la CGT, las CTA de Hugo Yasky y Pablo Miceli. Pero también dejó a la CGT al borde de la fractura, ya que pese a contar con el apoyo mayoritario de la Comisión Directiva y de los triunviros Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) y Carlos Acuña (Estacioneros), los sindicatos de «Los Gordos» e «Independientes» decidieron no acompañar la postura confrontativa del moyanismo.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo