“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Luego del Tedeum del 25 de mayo, el jefe de Gabinete reconoció que existen voces que lo proponen y que "se puede discutir".
«En este momento no se está evaluando», aseguró el funcionario al salir de la Catedral metropolitana donde asistió al Tedeum por el 25 de Mayo acompañando al presidente Mauricio Macri.
Los dichos de Peña se dan luego de que ayer el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, no descartó ni confirmó que el Gobierno vaya a modificar el cronograma de baja de retenciones a las exportaciones de soja o la vuelta de los derechos de exportación para el maíz y el trigo.
Vale recordar que Macri se comprometió con los productores rurales y avanzó con una baja gradual del impuesto a la soja exportable, cumpliendo con una de sus promesas de campaña.
Pero ahora, en el marco de la turbulencia financiera y la negociación con el FMI por un préstamo en modalidad «stand by», las condiciones parecen haber cambiado.
Las exportaciones de soja de la Argentina, uno de los principales proveedores del grano a nivel mundial, estaban gravadas con un tributo del 30% a inicio de 2018, pero mensualmente se redujo en 0,5 puntos porcentuales para alcanzar a un 27,5% actual.
Ante estas versiones, El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, advirtió que «hay gente que está asesorando mal al presidente» Mauricio Macri.
«Cuando se sacan las retenciones el país crece. El campo viene poniendo el hombro históricamente. Con retenciones no se va a construir nada, se va a paralizar» sostuvo el dirigente.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo