“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe de Gabinete respaldó el accionar de la funcionaria en el operativo de seguridad: "Se trabajó para evitar la toma del congreso".
«En primer lugar, lo que más nos preocupa es que hubo una acción organizada para tratar de impedir la sesión con violencia y llegar al Congreso. El operativo de seguridad tuvo como objetivo impedir eso. El grado de violencia que ejercieron los que fueron a hacer esa acción fue muy alta. Se trabajó para evitar la toma del Congreso», explicó Peña.
Cabe destacar que la oposición refuerza el reclamo de la renuncia de la funcionaria y la acusa de haber «militarizado» la zona. También, Elisa Carrió, referente de Cambiemos, manifestó su disconformidad con la naturaleza del operativo del jueves pasado.
En ese sentido, la diputada nacional cuestionó la cantidad de agentes destinados y declaró que la ministra tiene que «parar la mano» pero Peña tomó distancia de la postura de Carrió.
En diálogo con Radio Mitre, pidió destacar la violencia de los manifestantes por encima de la discusión del operativo: «No escuché nadie del massimo ni del kirchnerismo condenar la violencia».
Peña pidió que el lunes cuando diputados debata el proyecto previsional «los violentos se queden en su casa», ante el anuncio del paro de la CGT.
Asimismo, ratificó su postura sobre la iniciativa que tiene media sanción del senado y sostuvo que es una medida que perfecciona el sistema actual y que se alínea al objetivo del Gobierno en favorecer las condiciones de la población más adulta.
«Es una muy buena ley», describió, y valoró que haya sido convenida tras un «un histórico acuerdo con los gobernadores de diferentes signos políticos».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo