“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe de Gabinete cruzó al diputado del Frente para la Victoria, quien lo increpó y le reclamó por el ministro de Finanzas, Luis Caputo.
Peña se refirió a la polémica después de escuchar a varios diputados del Frente para la Victoria criticar con dureza que se mantenga en el cargo a Caputo, a quien acusan de omitir declarar su participación en paraísos fiscales antes de asumir el cargo, algo que él mismo negó.
«No tenemos duda que el ministro es una persona que tuvo mucho más para perder que ganar por meterse en la función pública», reconoció Peña, quien afirmó que Caputo explicará su posición en la Justicia, «que es donde corresponde».
Para el jefe de Gabinete, hoy hay un Gobierno que tiene la «valentía», desde el presidente Macri «a todos», de «trabajar con la Justicia desde el día uno».
El jefe de los ministros manifestó que «no tienen nada que ocultar»: «Estamos muy tranquilos con lo que vinimos a hacer que es para trabajar con todos los argentinos”, señaló.
Por su parte, Axel Kicillof había aseverado durante su intervención que aparecen alrededor de 17 funcionarios del actual Gobierno «con cuentas y empresas en el exterior».
«Si alguien abre una cuenta en un paraíso fiscal es porque esconde algo y no quiere pagar impuestos. No pueden gobernar así», enfatizó Kicillof.
El jefe de Gabinete remarcó que hace unos meses hubo elecciones legislativas, en las que el oficialismo obtuvo el mayor número de sufragios y que quedó «bastante saldado por los votantes» quiénes piensan que dicen «la verdad y quién miente».
«Entiendo y respeto que ustedes representan una minoría que piensa similar a ustedes», continuó.
Peña había concurrido por última vez a la cámara baja el 4 de octubre pasado, a sólo 13 días de las elecciones de renovación parlamentaria que se realizaron el 23 de octubre, en las que Cambiemos se impuso en la mayoría de los distritos del país.
Con esta exposición, el Jefe de Gabinete se convierte en el ministro que más veces concurrió al Congreso Nacional, ya que lo hizo en 15 oportunidades desde que asumió Mauricio Macri.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo