“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe de Gabinete llegará el lunes a La Habana, donde buscará un acercamiento con el nuevo gobierno de Miguel Díaz-Canel.
La delegación que encabezará Peña estará secundada por el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y ambos serán recibidos en La Habana por el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.
Los funcionarios mantendrán también una entrevista con el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y con algunos de los vicepresidentes del país.
Además, fuentes del Palacio San Martín le confiaron a Télam que la comitiva argentina podría ser recibida por Díaz Canel.
El jefe de gabinete confirmó su visita a la isla a través de su cuenta oficial de la red social Twitter, al indicar que la misión buscará «trabajar cuestiones bilaterales», y consignó también que el martes estará de regreso en Buenos Aires para participar de una reunión del equipo de gobierno.
Por otra parte, el jefe de Gabinete partirá luego de Cuba a Londres para participar el 4 de junio en un homenaje argentino a los soldados británicos caídos en la guerra de las Islas Malvinas.
Esto será en una ceremonia que ofrecerá Peña en la Catedral San Paulo y forma parte de una retribución de favores al homenaje que el canciller inglés Boris Johnson esta semana rindió en Buenos Aires a los soldados argentinos caídos en combate.
En su periplo por Gran Bretaña Peña tiene previsto también un circuito de reuniones con inversores británicos que tienen interés en la Argentina en el área de minería, recursos renovables y comunicaciones, entre otros rubros.
Luego de su viaje a Londres, el jefe de Gabinete se trasladará a Nueva York con el ministro de Finanzas Luis Caputo y el secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo. Allí le depara una conferencia en el conocido círculo empresarial e intelectual Council of América liderado por Susan Segal.
«La intención es mostrar al mundo que las reformas que está haciendo el gobierno van en serio y que se quiere llegar a una reducción real del déficit público para que la Argentina sea un país confiable», expresó a Infobae un funcionario del gobierno en abierta alusión a la presencia de Peña en Nueva York.
No se descarta por ahora que el jefe de Gabinete pueda mantener también una reunión con empresarios norteamericanos y que luego se traslade a Washington para mantener contacto con las autoridades del FMI, ya que se están a punto de cerrar los detalles finos del acuerdo crediticio con la Argentina.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo