Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad se comunicó con el embajador de ese país, Martin de la Beij, para aclarar sus dichos sobre la despenalización de la droga.
Durante el programa, la funcionaria había dicho que la despenalización del consumo de estupefacientes no era una solución y puso como ejemplo a ese país europeo, que -según ella- es hoy un «narcoestado».
«En Holanda hoy están diciendo que es un narcoestado. Están en una crisis. Son los principales exportadores de droga de síntesis en Europa. Y todo por la despenalización, que lo que hace es bajar la idea del riesgo. Y cuando se baja ese umbral, aumenta inmediatamente la cantidad de consumidores», señaló la funcionaria.
La ministra había hecho una fuerte acusación en su teoría sobre cómo el consumo de drogas afectó a Holanda: «Era el único país con consumo despenalizado, pero se convirtió en el lugar visitado por todos», agregó. Y luego enumeró las supuestas consecuencias: «Aumentaron los problemas de salud, los choques, los casos de violencia, los problemas de muerte».
Tras la polémica, Bullrich presentó formalmente sus disculpas por los comentarios efectuados, las que fueron aceptadas por el Embajador De la Beij. El pedido de disculpas quedó plasmado en un comunicado de la embajada de los Países Bajos en Buenos Aires, en el que se destacó «la buena relación que une a ambos países».
A continuación, el comunicado completo:
De nuestra mayor consideración:
La Ministro de Seguridad Patricia Bullrich se ha comunicado con el Embajador Martin de la Beij en horas de la tarde del día de hoy, en referencia a las declaraciones emitidas en un programa de televisión el dia domingo 22 de abril del corriente.
En dicha conversación, la Ministro Bullrich ha presentado formalmente sus disculpas por los comentarios efectuados, las que han sido a su vez aceptadas por el Embajador De la Beij.
Hacemos uso de la oportunidad para destacar la buena relación que une a ambos países.
Se da así por concluido el caso.
En nombre de S.E. Embajador Martin de la Beij,
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”