“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La ministra de Seguridad advirtió que, desde el Gobierno, van a ser "contundentes y fuertes" con las personas que cometan este tipo de ataques.
«El que quiera protestar tiene derecho a hacerlo con una sola condición: que sea en paz», declaró Bullrich a «Radio Mitre» este miércoles.
El objetivo es evitar que se reiteren los violentos disturbios ocurridos el año pasado en Hamburgo durante la cumbre del poderoso foro de gobernanza mundial integrado por 19 países industrializados y emergentes y la Unión Europea.
«No podrán hacer una acción violenta, vamos a ser muy estrictos», subrayó la funcionaria, que informó que en los próximos días dará a conocer un protocolo de seguridad para el G20.
El Gobierno prepara un megaoperativo de seguridad para la cumbre, que contaría con unos 25.000 efectivos y vigilancia aérea y marítima, con el asesoramiento de otros países que albergaron recientemente reuniones del G20, como Alemania y Australia. Se estima que varias delegaciones traerán además su propio equipo de seguridad.
La organización «Confluencia Fuera G20» y el Fondo Monetario Internacional llevarán a cabo una «semana de acción global contra el G20», cuya principal actividad será una multitudinaria movilización el primer día de la cumbre, el 30 de noviembre.
La ministra de Seguridad expresó en tanto su preocupación por el incidente ocurrido el domingo en el aeroparque metropolitano de Buenos Aires Jorge Newbery, cuando un hombre realizó una interferencia en las comunicaciones de la torre de control y ordenó el despegue de un avión de Aerolíneas Argentinas.
La interferencia fue detectada por el comandante del avión, que alertó a las autoridades y se evitó una tragedia. «Creemos que es un hecho gravísimo porque además la persona es piloto y tiene total y absoluto conocimento de lo que estaba haciendo», declaró Bullrich.
La funcionaria aseguró no saber aún cuáles fueron las razones que llevaron al hombre a realizar la interferencia. «Si es parte de un intento por generar incertidumbre frente al G20 que viene, es un signo de pregunta», sostuvo.
Para la cumbre del G20, a la que asistirán los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; Rusia, Vladimir Putin; y China, Xi Jinping, entre otros líderes mundiales, el Gobierno argentino decidió cerrar durante cuatro días el aeroparque Jorge Newbery y suspender todos los vuelos comerciales y privados, con el fin de destinarlo a la operación de los aviones de los líderes mundiales y sus comitivas.
La cumbre se celebrará en el predio Costa Salguero, en la costa del Río de la Plata y frente a la cabecera sur del aeroparque.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo