Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad dijo que, desde el Gobierno, no permitirán manifestantes con "caras tapadas ni mochilas con piedras".
“Hemos tenido 55 reuniones del G20, todas perfectas. La seguridad del G20 está absolutamente garantizada», aseveró Bullrich.
«Vamos a poner reglas del juego muy claras, no vamos a permitir caras tapadas, ni mochilas con piedras para que los que quieran ir a manifestar puedan gritar todo lo que quieran, pero sin romper nada. Nuestro objetivo va a ser que esto sea en otro lugar, con visibilidad y medios de prensa, pero ordenado y sin violencia. Son condiciones estrictas y con mucha profesionalidad“, expuso.
Entrevistada en el programa Desde el Llano que se emite por la señal de Todo Noticias, la ministra habló de los incidentes que hubo en el Congreso la semana pasada cuando la Cámara de Diputados trató el proyecto de ley del Presupuesto 2019 y descartó que los venezolanos detenidos sea parte del servicio de inteligencia del gobierno de Nicolás Maduro.
La funcionaria criticó que las organizaciones que convocaron a la movilización y concentración no vayan a hacerse cargo de los destrozos ocasionados por los manifestantes, cuya reparación supondrá un desembolso de alrededor de 10 millones de pesos.
La ministra también cuestionó los daños que se hicieron en la avenida 9 de Julio. «Los micros que estaban llegando a la manifestación, le tiraron piedras a las personas que iban en los colectivos del Metrobús. Los pasajeros tuvieron que hacer cuerpo a tierra para defenderse», lamentó.
Consultada por los posibles saqueos y estallido social a fin de año, Bullrich consideró: «Siempre se dicen que va a pasar pero hemos tenido todos diciembres tranquilos y este año esperamos tener un diciembre tranquilo. Nosotros creemos que hay maneras muy claras de resolver las situaciones que puede tener cualquier argentinos o que pueda sentirse frente a la llegada de las fiestas. Hay municipalidades, hay gobiernos provinciales y está el Gobierno nacional que puede tender una mano a cualquier ciudadano, no hace falta ir a la puerta de un supermercado, no hace falta romper nada, hay formas institucionales de resolver las cosas».
«Vamos a actuar defendiendo las cosas en el marco de la ley. Esperamos no tener que actuar, que todo se dé en la tranquilidad que hemos pasado estos diciembres desde que estamos en el Gobierno. Pero también el agitar algo es construirlo», advirtió. «Hay redes de contención a lo largo y ancho del país», insistió.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”