Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad aseguró que no va a permitir "de ninguna manera que la Argentina sea bloqueada" por el paro de Camioneros.
Fue después de que Moyano anunciara el paro, en el marco del reclamo del 27% de paritarias contra el 15% ofrecido por los empresarios (en sintonía con la meta inflacionaria que el propio Gobierno ya admitió que no se cumplirá).
«No vamos a permitir de ninguna manera que la Argentina sea bloqueada», adelantó la funcionaria y aseguró que usará las fuerzas de seguridad para dicho objetivo. «Le pedimos al jefe de los camioneros que no impida la circulación porque esto no está permitido y que haga un paro de otra manera, a ver si realmente tiene tanta fuerza como dice tener», declaró Bullrich a Radio La Red.
La ministra sostuvo que desde el Gobierno «no vamos a permitir de ninguna manera que la Argentina sea bloqueada. Vamos a hacer todo lo que tenemos que hacer para que estas cosas no pasen».
«Espero que no lo hagan, que sean racionales y discutan en el marco de una Argentina racional», destacó la dirigente, al tiempo que agregó que «lo mejor sería que no haga paro porque en la Argentina se necesita trabajo, no se necesitan más paros».
Moyano aseguró durante una conferencia de prensa que “ellos adelantaron que no van a ofrecer más del 15% y por esa razón la adelantamos nosotros el anuncio”, aunque aclaró que el martes se reunirá con los empresarios.
El camionero además destacó: «Es un paro, cuando se para un camión se lo lleva al costado de la ruta y no funciona, no nada. No hay corte de rutas. No vamos a hacer nada que no corresponda, si el paro lo agarra en una estación de servicio, para en la estación».
Al anunciar el paro nacional de Camioneros, Moyano había expresado en un abierto mensaje al Gobierno: «Todo esto [sobre los cortes] es lo que la señora Patricia Bullrich ha dicho. No vamos a hacer nada que no corresponde y que no tenga que ver con el derecho de hacer una medida de fuerza. Si ellos deciden reprimir, veremos qué decidimos».
El cruce entre Moyano y Bullrich se dio un día antes de la reunión que funcionarios del Ejecutivo nacional y dirigentes de la cúpula de la CGT mantendrán en la Casa Rosada.
Los sindicalistas plantearán una lista de reclamos como condición para frenar una eventual convocatoria a un paro general. Sin embargo, el encuentro no estaba aún confirmado hasta este lunes por la noche: el Ministerio de Trabajo no había cursado a los popes sindicales la invitación formal al encuentro.
En en caso de realizarse, la reunión sería al mediodía en la sede gubernamental o bien en el edificio de la cartera laboral, informó la agencia Noticias Argentinas.
Por su parte, la CGT luego reunirá a su Consejo Directivo a partir de las 17:00 para analizar los resultados de la audiencia y definir si pone la fecha a la huelga que desde hace semanas viene amenazando con convocar.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”