La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Las demoras e interrupciones varían en las diversas líneas; los metrodelegados se oponen a los horarios que empezaron a regir este lunes.
En algunos casos, hay interrupciones intermitentes, como ocurrió en la línea A, que estuvo paralizada durante 15 minutos; por su parte, la línea B se encuentra sin servicio.
A partir de este lunes, el servicio del subte corrió su horario tradicional en media hora; en ese sentido, las formaciones empezaron a correr a las 6 y los últimos coches de cada ramal llegarán a las estaciones cabeceras a las 24.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) rechazó el nuevo esquema y muchos de sus afiliados no lo acataron, lo que provocó desfases en los horarios de recambio de personal.
Mientras que algunos usuarios se encontraron con frecuencias mucho más largas que las habituales, en otros casos sufrieron demoras e interrupciones que fueron variando de línea en línea de acuerdo al horario de los trabajadores en conflicto.
En un comunicado de prensa difundido el fin de semana, Metrovías rechazó algunos de los argumentos esgrimidos por el sindicato, como por ejemplo que no había sido notificado con la debida antelación de los cambios.
«Es muy importante destacar que la mayoría de los empleados notificados recibieron sin inconvenientes la adecuación y muy pocas personas plantearon alguna dificultad particular, que fue atendida y resuelta», informaron.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó