20 de julio, 2017

Paro total en Venezuela: represión militar y barricadas en las calles

El método de manifestación consiste en que la gente se quede en su casa y que en caso de salir, lo haga para cerrar vías de tránsito con barricadas

Desde las 6 de la mañana, la capital de Venezuela y el resto del país protagonizan un paro total contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien impulsa una Asamblea Constituyente para afianzarse en el poder pese al descontento de la sociedad.

 

En una nueva medida para incrementar la presión, como parte de la «Hora cero» anunciada tras la consulta popular que realizó el domingo pasado la oposición, los venezolanos se quedaron en sus casas o se manifiestan en las calles y le hacen frente a los militares de Maduro, que como en cada marcha salieron a enfrentarse al pueblo.

 

Desde abril, las protestas en las calles son silenciadas por la Policía militar de Nicolás Maduro, que a fuerza de palos, gases lacrimógenos y armas reprime a los opositores al chavismo, que buscan el fin de la crisis a través de un cambio democrático.

 

Hoy, el paro general de la oposición arrancó a las 6 de la mañana y sin embargo la Guardia Nacional Bolivariana lanza bombas lacrimógenas a los vecinos del sector Los Nuevos Teques, en los Altos Mirandinos, desde las 5, de acuerdo con el diario El Nacional.

 

Los militares además derribaron puestos de vigilancia al ingresar con vehículos a las residencias.

 

Las escenas se repitieron en los alrededores de la avenida Rómulo Gallegos, en Caracas. También en Montalbán, a la altura del centro comercial La Villa, donde los oficiales atacaban a los vecinos con perdigones.