La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
«El conflicto está enmarcado en una crisis en el transporte ya que las cámaras empresarias no están recibiendo el subsidio que cree necesario y por eso empiezan los despidos y la flexibilización laboral», aseguró Simonetta.
La compañía justificó los despidos en la necesidad de «encuadrar el funcionamiento de la empresa» y para «defender el trabajo de otros 950 empleados» y «el patrimonio» empresario, argumentando la participación de los empleados cesanteados en «hechos violentos y actos de vandalismo».
A esos episodios se sucedieron los 10 despidos de los cuales, uno, se concretó este jueves.
«Los actos de vandalismo y de violencia registrados, así como la toma de las instalaciones por parte de una fracción del personal, encabezados por delegados gremiales, fue registrado por las cámaras de seguridad de las instalaciones, lo que obligó a la empresa, en defensa de las fuentes de trabajo y su patrimonio, a realizar las denuncias penales que se encuentran en proceso de instrucción», indicaron en el comunicado.
La conciliación obligatoria que siguió al incidente finalizó el 22 de febrero último, tras lo cual se abrió una conciliación voluntaria que finalizó sin éxito el lunes pasado cuando se interrumpieron las conversaciones.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó