En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
La propuesta incluye también la activación de una cláusula gatillo y la discusión del salario 2018 en noviembre. Los gremios quedaron en responder.
Según se informó, la nueva oferta contempla un incremento salarial del 21,5% para este año y del 2,5 por ciento de recupero de 2016, llevando la mejora a un 24%, propuesta que dejaría la negociación a un paso del cierre de manera satisfactoria, aunque recién la semana próxima se sabrá si finalmente hay acuerdo.
Además, los dos primeros adelantos a cuenta que la Provincia ya le pagó a los maestros (correspondientes a marzo y abril) no se descontarán (sí el tercer desembolso que se cobró recientemente), y se pagarán en concepto de material didáctico $1.600 por cargo en dos veces (septiembre y octubre).
Lo propuesto por la Provincia incluye la activación de una cláusula gatillo si la inflación supera el 21,5% y el compromiso a que a partir de noviembre se comenzará a discutir el salario del año próximo.
Igualmente, los representantes de los sindicatos indicaron que el ofrecimiento será a puesto a consideración de los maestros, al tiempo que anticiparon que el próximo martes se dará a conocer la respuesta a las autoridades educativas.
Así lo confirmaron los titulares de Suteba, Roberto Baradel, de FEB, Mirta Petrocini, y de UDOCBA, Miguel Ángel Díaz, al término del encuentro realizado en el ministerio de Economía bonaerense, en La Plata.
En representación del Ejecutivo se hicieron presentes el Director General de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro y los ministros de Economía y Trabajo, Hernán Lacunza y Marcelo Villegas.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.