Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La iniciativa comenzará a ser debatida este lunes en la Cámara Alta, con la presencia del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Tras la aprobación en Diputados, el Presupuesto 2019 comenzará a ser debatido en el Senado el lunes, con la presencia del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el oficialismo espera convertirlo en ley el 14 de noviembre.
«El Presupuesto ya no es el mismo. Hubo una atenuación importante», destacó Pichetto, quien puntualizó: «Si no hubiéramos discutido y analizado ciertos temas, nos hubiéramos quedado con el discurso radicalizado de que el Presupuesto es el del Fondo Monetario».
En ese sentido, reconoció: «Es cierto que es un Presupuesto de ajuste, pero es la realidad de la Argentina, que es un país que está en una tremenda crisis».
«Difícilmente haya modificaciones. Hay una lógica de que lo que se vota en Diputados, generalmente se sostiene en el Senado», estimó y subrayó que «se pueden plantear algunos temas, pero no para retardar el Presupuesto».
Además, remarcó su oposición a algunos cambios que se introdujeron en las leyes del paquete fiscal para habilitar la media sanción del proyecto enviado por el Ejecutivo: «Bienes Personales es un impuesto que yo no hubiera puesto. Le pega de nuevo al sector que perdió poder adquisitivo, que es la clase media».
«Acá los únicos que pagan son los integrantes de la clase media. Todo el mundo les aumenta. Este es el tema que hay que debatir, si es sostenible un modelo como este», evaluó.
Insistió, de ese modo: «Hay que ayudar a los que menos tienen, pero hay que hacer un modelo de crecimiento».
Por otro lado, Pichetto criticó que el equipo económico «ha sido muy malo» al argumentar que «profundizó los problemas que ya había».
Resaltó que hay «falta de lineamientos», por lo cual aseguró que se debe «definir un rumbo». «¿Es sostenible una tasa de interés con el 75 por ciento? ¿Hasta cuándo van a seguir ajustando tarifas? Nadie dice cuándo se termina este sendero tortuoso. Nadie le explica a los argentinos hacia dónde vamos», cuestionó.
En diálogo con Radio Continental, apuntó: «La gente necesita saberlo. Al Presidente lo hacen hablar en cualquier cosa, lo devalúan».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”