Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El jefe de Gabinete negó que vaya a haber más cambios en el Gabinete y calificó de "disparate" la posibilidad de dolarizar la economía.
«No estamos ante una crisis estructural sin remedio o un fracaso como algunos plantean, eso no es cierto», expresó el funcionario nacional.
En un largo diálogo con radio La Red, Peña afirmó que «no hay un derrumbe de la actividad» sino «un enfriamiento». Y que en mayor medida la situación se debe al contexto internacional, donde se atraviesa una etapa de guerra comercial y suba del precio del petróleo, mientras que también destacó el impacto de la sequía.
Asimismo, Peña descartó la posibilidad de dolarizar la economía, opción que calificó de «disparate» mientras insistió con que el Gobierno tiene que «mostrar compromiso» para «recuperar la confianza».
«El momento más difícil fue cuando arrancamos, recibimos el país en default, sin reservas en el Banco Central, sin crédito externo, con cepo cambiario, con tarifas atrasadas. Ese fue el peor momento económico, lo que se llamó el plan bomba. Pudimos sacar al país de una crisis», aseguró.
Asimismo, insistió: «No estamos ante una crisis estructural sin remedio o un fracaso como algunos plantean, eso no es cierto. No hay hasta ahora un derrumbe de la actividad económica».
Por otro lado, rechazó nuevo cambios en el gabinete nacional, especialmente descartó un rumor que indicaba el alejamiento del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Peña también ratificó que no se impondrá un dólar desdoblado para el turismo, pero confirmó que sí «está sobre la mesa» el análisis de poner un impuesto a los viajes al exterior.
«Es algo que está sobre la mesa; que algunos sectores lo vienen planteando por un tema de déficit de cuenta corriente que tenemos», afirmó el funcionario.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”