El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El presidente de la entidad, Daniel Pelegrina, afirmó que "con la baja de las retenciones se motorizó la economía del interior".
Pelegrina evaluó que «sería un error, sería volver a tropezar con la misma piedra, como ya lo hizo tantas veces la Argentina» y señaló que «con la baja de las retenciones se motorizó la economía del interior» que es una supuesta manera «más federal» del reparto de la riqueza.
La advertencia del ruralista llega luego que trascendiera que unas de las medidas que analizan en Casa Rosada para avanzar con el ajuste fiscal sería reimplantar los impuestos a las ventas de productos agropecuarios al exterior.
«Ya se probó este camino, cuando se pusieron las retenciones el campo se achicó, hubo menos producción, exportaciones, cabezas de ganado disponibles para seguir produciendo los teneros y la carne que necesitamos. Fue todo para atrás. Cuando se probó lo contrario, con la administración Macri, especialmente con el trigo y maíz y la baja estipulada para la soja, se obtuvieron dos cosechas récord, se motorizó el Interior, empezó a fluir los impuestos al consumo vía crecimiento de la economía del Interior. Ese dinero va fluyendo de una manera distinta, federal, son impuestos coparticipables y no retenciones», detalló en diálogo con Radio Nacional.
En esa línea, el productor negó que un aumento a los derechos de exportación traerá alivio a la situación económica. «Los orígenes de la crisis tiene que ver con la falta de dólar en el comercio, y justamente las retenciones desalientan el ingreso de dólares, sería retroceder y alimentar los orígenes. (Subirlas o frenar la baja) agravaría la crisis. O que se hace es esperar en el corto pazo a la producción argentina y sacarle un bocada, habría menos capacidad exportadora, y menos ingresos de dólares».
«Es más eficiente que tributemos vía impuesto a las ganancias que recortar la capacidad exportadora», agregó el dirigente del campo.
Consultado acerca de las ganancias que generan a la actividad la devaluación del peso, el presidente de la SRA analizó que «no beneficia» a todos los sectores, porque no todos son exportadores.
«El sector agropecuario no es todo igual: hay algunos que están más vinculados en sus precios al dólar y otros que vinculan sus ingresos al peso. Hay que mirar bien la estructura de costos de cada uno. El porcino o el lácteo tienen 80% o 90% vinculado al consumo interno, se paga en pesos, está en recesión y sus costos mayoritariamente están en dólares, como los granos, fertilizantes o combustibles. A este sector la devaluación no le benefician en nada», explicó Pelegrina.
Asimismo, destacó que dentro del grupo de los beneficiados se encuentran las economías regionales. «Con el tipo de cambio anterior no podían salir al mundo, ni hacer una sola exportación. Hoy empiezan a reconvertirse, aunque puede llevar varios meses o años», señaló.
Para Pelegrina, una solución posible podría llegar revisando los tiempos obligatorios para la liquidación de dólares. «El Estado tiene que regular algunas cuestiones, y creo que el plazo a 10 años para reingresar las divisas de la producción es un pazo demasiado largo. Se debe trabajar para que haya un plazo más lógico. Las campañas dentro del año se liquidan todos los granos y todas las divisas», planteó.
Fuente: Ámbito.com
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo