El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Justicia sostuvo que la causa de los 'cuadernos K' destapa "el entramado de la la corrupción estructural del kirchernismo".
El funcionario aseguró en declaraciones a radio Mitre que «por primera vez se analiza el entramado de la la corrupción estructural del kirchernismo» y opinó que Oyarbide «hace muchos años que no debía ser juez» y por eso «el Gobierno avanzó en el consejo de la Magistratura» para impulsar un juicio y luego «él se acercó al ministerio y presentó la renuncia».
«Hay otros Oyarbide, pero con menor difusión», advirtió.
Por otra parte, en diálogo con radio La Red consideró que hay «algún abogado guionando» algunos aspectos de declaraciones de «arrepentidos» en el marco de la causa por presuntas coimas en obras públicas.
«Hubo algún abogado guionando el arrepentimiento de empresarios», sostuvo Garavano, tras poner en duda elementos de declaraciones de hombres de negocios que se presentaron como «imputados colaboradores» ante el juez federal Claudio Bonadio.
El ministro señaló que el Gobierno nacional apuntará a que haya un «juicio oral pronto» y que puedan dilucidarse todos los detalles de la causa.
«El Gobierno anterior trato de cooptar a distintos jueces», señaló el ministro, al tiempo que subrayó que «esta trama de corrupción incluía una pauta de protección judicial con Oyarbide».
Este viernes, tres nuevos empresarios se sumaron al listado de «arrepentidos» en una jornada cargada de indagatorias por la causa de los cuadernos de las presuntas coimas en los tribunales de Comodoro Py.
Uno de ellos, el ex presidente de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner, realizó un aporte clave, al brindar detalles sobre supuestos «retornos» por la concesión de obra pública durante el gobierno kirchnerista.
Wagner, dueño de la constructora ESUCO, declaró ante Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli que negoció directamente con el ex ministro Julio De Vido el pago de coimas para el «reparto» de la obra pública y que se abonaba entre el 10 y el 20 por ciento del precio total.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo