El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Finanzas afirmó que el monto acordado “permitirá cubrir el financiamiento del país hasta el fin del mandato de Mauricio Macri”.
«El paquete es suficiente para cubrir el financiamiento hasta el fin de la presidencia de Macri y más también», destacó el funcionario.
Para Caputo, además, el acuerdo «superó las expectativas” y afirmó que el monto permite desestimar “preocupaciones” sobre el programa económico y los mercados en general.
En el marco de una reunión con funcionarios de la Comisión Nacional de Valores (CNV), representantes de bancos y agentes financieros, el ministro de Finanzas brindó detalles de la negociación con el Fondo en el microcine del Palacio de Hacienda.
En compañía de su jefe de Gabinete, Pablo Quirno, y del secretario de Finanzas, Santiago Bausili, el funcionario destacó que los 50 mil millones de dólares que prometió desembolsar el Fondo Monetario apuntan a lograr el «equilibrio primario» de las cuentas públicas.
Asimismo, expresó que esto beneficia al Banco Central, dado que «mejora sustancialmente su hoja de balance y refuerza su autonomía” aseguró y agregó: “Matamos la maquinita y empezamos la reducción de las Lebac, que fue un motivo de preocupación en el mercado».
A criterio de Caputo, la decisión de ir al Fondo fue acertada: «Recurrir al FMI es lo mejor que podíamos haber hecho. A algunos les pareció apresurado, pero viendo lo que pasó en el mundo, hay que ser necio para decir eso», opinó.
«Lo que hicimos fue reducir el riesgo que hay en los mercados. Si la incertidumbre sigue en el mundo, la Argentina va a estar tranquila. La combinación de esto hace que tengamos un programa más convincente para los inversores», enfatizó en la reunión.
En relación al mercado de cambios, el ministro sostuvo que el encargado de intervenir «es el Banco Central. Nosotros vamos a vender dólares para cubrir el déficit y probablemente lo hagamos a través del Banco Nación, como lo venimos haciendo. Lo vamos a hacer en momentos en los que la demanda exceda a la oferta», puntualizó Caputo.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo