La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
La visita del Sumo Pontífice será por tres días, en los que se presentará a los fieles en las ciudades de Temuco (sur) e Iquique (norte), antes de proseguir su gira por Perú.
Además del recibimiento de Bachelet, al descender del avión Francisco recibió ramos de flores por parte de tres pequeños. Miembros de la Iglesia y otras autoridades también se hicieron presentes para darle la bienvenida.
Durante el viaje desde Roma, el Sumo Pontífice habló con los 70 representantes de los medios de comunicación que se trasladaron en el mismo avión y reconoció que para él «no será un viaje difícil», pese a las recientes amenazas y ataques a iglesias en Chile.
«Estudié aquí y tengo muchos amigos y conozco bien Chile», comentó Francisco.
Uno de los mensajes más fuertes que dejó el Papa en el viaje fue su miedo a una posible guerra nuclear. A los periodistas se les distribuyó una fotografía y el Sumo Pontífice explicó su significado.
«La he encontrado por caso, es el 45 y es un niño con su hermanito muerto en la espalda esperando el turno ante el crematorio en Nagasaki, después de la bomba. Me conmovió cuando la vi y solo quise escribir: «el fruto de la guerra», y pensé en imprimirla», dijo.
«Porque conmueve más que mil palabras», agregó.
Ya en suelo chileno, el Papa será trasladado a la Nunciatura Apostólica.
Su agenda oficial, en tanto, comenzará este martes, a las 8.20 de la mañana, hora local, con un encuentro con autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático en La Moneda.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk