Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Tras encabezar la tradicional procesión del Vía Crucis en el Coliseo de la ciudad de Roma, el papa Francisco pronunció una breve oración en la que advirtió sobre la «vergüenza» que le causan «las imágenes de devastación y destrucción que se convirtieron en ordinarias para nosotros».
«Oh Cristo, nuestro único Salvador, volvimos a ti este año con los ojos bajados de vergüenza y con el corazón lleno de esperanza. Vergüenza por todas las imágenes de todas las imágenes de devastación y destrucción, con naufragios, que se han convertido en ordinarias para nosotros», inició su mensaje el Pontífice.
Luego hizo referencia a «la sangre inocente que cotidianamente es derramada, de mujeres, de niños, de migrantes, de personas perseguidas por el color de su piel o por su pertenencia étnica, social o por su fe en Cristo».
Y continuó: «Sentimos vergüenza por las demasiadas veces que como Pedro o Judas te hemos vendido y traicionado, y dejado solo para morir por nuestros pecados, escapando como cobardes de nuestras responsabilidades».
El mensaje papal también tuvo lugar para una crítica a los miembros de la Iglesia que «escandalizaron e hirieron el cuerpo de Cristo, dejando arruinarse el corazón y la consagración».
Asimismo, Francisco dijo sentir «vergüenza por nuestro silencio frente a la injusticia, por nuestras manos vagas para dar y ávidas para quitar y conquistar» y por «nuestros pies veloces por el camino del mal y paralizados por el del bien».
La parte final de la alocución, que duró ocho minutos, fue de esperanza, con el deseo de que «el bien vencerá, a pesar de su aparente fracaso».
Para este Vía Crucis, las meditaciones fueron elaboradas por la biblista francesa Anne-Marie Pelletier que decidió no usar las estaciones tradicionales, sino un elenco distinto al que habitualmente se sigue.
Entre los nuevos nombres de las catorce estaciones figura «Jesús es negado por Pedro», la tercera «Jesús y Pilato», mientras la última, la decimocuarta, se llama «Jesús en el sepulcro y las mujeres», tema que desarrolla para hablar de la cuestión femenina, de las mujeres que sufren y al mismo tiempo son capaces de honrar el cuerpo de Cristo, explicó a la prensa.
Refuerzo en la seguridad
Las autoridades romanas reforzaron las medidas de seguridad alrededor del Coliseo tras los atentados del domingo en Egipto contra dos iglesias de cristianos coptos y que costaron la vida a 44 personas.
Toda la zona estuvo vigilada por patrullas de la policía y el ejército además de cuerpos especiales de inteligencia. Tanques del ejército fueron aparcados al ingreso de la gran avenida que conduce al Coliseo para impedir ataques contra la multitud con automóviles como ocurrió en Londres y Niza.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington