5 de octubre, 2018

Paolo Rocca negó haber pagado coimas y responsabilizó a uno de sus principales directivos

El presidente de Techint declaró en indagatoria ante el juez Claudio Bonadio por la causa de los cuadernos

El presidente de Techint, Paolo Rocca, desconoció que un alto directivo de su empresa le pagara coimas a funcionarios kirchneristas para que intervinieran en nombre de la compañía ante el gobierno de Venezuela por una situación que estaban viviendo en ese país.

 

Rocca declaró en indagatoria ante el juez federal Claudio Bonadio y los fiscales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo y responsabilizó por esos pagos a Luis Betnaza, director corporativo de Technit.

 

Betnaza ya fue indagado y reconoció que le ordenó a otro director de Techint, Héctor Zabaleta,  pagos ilegales a través de SIDOR y TAVSA, compañías que Techint tenía en Venezuela en épocas de Hugo Chávez.  Quien cobraba esas coimas era Roberto Baratta, ex funcionario del Ministerio de Planificación que está preso.

 

Al empresario también le preguntaron de donde había salido el dinero para esos pagos y la respuesta fue de fondos de dividendos de los socios pero que todavía no lo tenían precisado ya que hay una auditoría interna en la que están trabajando.

 

Rocca no solo se desligó de esos pagos por Venezuela sino que también negó cualquier tipo de pago de sobornos.  Dijo que Technit nunca integró un conglomerado de empresas para hacer obra pública durante el kirchnerismo y que durante ese período de gobierno solo recibieron el 1 por ciento de la obra pública.

 

Si bien Betnaza dijo que Technit solo pagó por la «gestión» en Venezuela, el ex funcionario Claudio Uberti dijo que en 2008 la empresa pagaba coimas por fuera de la situación puntual de Venezuela. Rocca dijo en su indagatoria que no sabía nada al respecto y que para ese año no estaba a cargo de los negocios con Venezuela ya que estaba ocupado con la crisis de Lehman Brother.

 

Rocca fue el tercer directivo de Technit en ser indagado en la causa de los cuadernos de la corrupción. Zabaleta fue detenido cuando se inició el caso y declaró como arrepentido, tras lo cual fue liberado. Luego fue citado Betnaza y ahora Rocca.

 

Al prestar declaración como «arrepentido», Betnaza relató ante Bonadio pagos ilegales de la compañía al gobierno de Cristina Kirchner en 2008, en el marco del conflicto por la nacionalización de la empresa Sidor, de ese grupo empresario, en Venezuela, y destacó que la ex presidente participó de «varias reuniones» en aquella ocasión.

 

Si bien no aparece mencionado en los cuadernos de Oscar Centeno, el dueño de Techint fue señalado por el financista Ernesto Clarens, quien también declaró ante el magistrado, por entregar supuestas coimas durante la gestión anterior.

 

En la causa de los cuadernos de la corrupción fueron procesados la ex presidenta Cristina Kirchner y otras 40 personas entre ex funcionarios como Julio De Vido y José López y empresarios como Aldo Roggio y Angelo Calcaterra. Los procesamientos están bajo revisión de la Cámara Federal.