“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Negado por el Kirchnerismo, el encuentro fue en Aleppo, en 2011, y tuvo como protagonistas a Héctor Timerman y al canciller iraní
Según el testimonio de Ahuad ante el fiscal federal Gerardo Pollicita, el encuentro en Aleppo fue para negociar condiciones del memorándum con ese país por el atentado a la AMIA.
A casi dos años y medio de presentada la denuncia y luego de haber sido archivada en dos ocasiones y reabierta por orden de la Cámara Federal de Casación, esta es la primera vez que una prueba derrumba la coartada de la ex mandataria y su ex canciller, en la causa por la denuncia del fiscal federal Alberto Nisman por encubrimiento de los iraníes acusados del atentado contra la mutual judía en 1994, que dejó 85 víctimas.
Ahuad reveló ante la Justicia que Timerman viajó desde el sector militar del aeropuerto de Damasco en un avión privado que le envió el líder del régimen sirio Bashar al-Assad. Según revelaron fuentes judiciales, el ex funcionario dijo que estaba de vacaciones y tuvo que volver de urgencia a Damasco al ser notificado del viaje imprevisto del ex canciller.
En su declaración, Ahuad contó que al día siguiente de la llegada de Timerman, y tras una reunión con el canciller sirio Walid al-Mualem, el ex Canciller argentino viajó en un avión privado hacia un destino no informado. Aunque luego –reveló– recibió comentarios de funcionarios sirios de que Timerman se había reunido con el canciller iraní Salehi, el embajador iraní en Damasco y Al Assad en Aleppo. Todo en «absoluto secreto».
La confirmación de una «reunión reservada» –de la cual informó en su momento el periodista fallecido Pepe Eliaschev– complica la situación judicial y política de Cristina Kirchner y del propio Timerman. A la vez que fortalecen cada vez más la denuncia del fallecido ex titular de la UFI-AMIA.
Nisman denunció a la ex presidente, a Timerman, al diputado nacional y referente de La Cámpora Andrés «Cuervo» Larroque, a Jorge Alejandro «Yussuf» Khalil, al ex juez en lo criminal Héctor Yrimia, al referente piquetero Luis D´Elía, al ex dirigente de Quebracho, Fernando Esteche y al supuesto agente de Inteligencia Ramón Bogado por presunto encubrimiento del ataque a la sede de Pasteur 633.
Al reabrirse la denuncia presentada por Nisman a mediados de 2015, el fiscal Pollicita amplió la imputación en febrero último e incluyó entre los investigados al ex ministro de Planificación en el kirchnerismo, Julio De Vido, a la ex procuradora del Tesoro Angelina Abbona y al ex secretario Legal y Técnico Carlos Zannini y al ex jefe de la ex SIDE, Oscar Parrilli.
Ahora, con estos nuevos datos, Pollicita analiza pedirle al juez federal Claudio Bonadio la indagatoria de Cristina Kirchner y Timerman, entre otros.
Nisman denunció en su momento que se buscó encubrir a los iraníes sospechados del atentado a través de la firma del fallido memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán por el ataque terrorista, que, para el fiscal, tuvo como fin levantar las circulares rojas de captura internacional que pesan sobre cinco altos funcionarios, diplomáticos y militares de Irán.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo