“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El dirigente camionero confirmó la marcha de Camioneros para el 22 de febrero, tras sumar el apoyo de un sector de la CGT, las CTA y movimientos sociales.
«Esta convocatoria ha superado los reclamos de los Camioneros. Todos los sectores están reclamando una movilización contra los despidos y el techo salarial», señaló el dirigente gremial en una ronda de prensa junto al titular de la CTA Hugo Yasky.
Cabe consignar que, dentro de la CGT existem diferencias internas entre su sector y el de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) con los sindicatos de los «gordos» e «independientes», que buscan una relación no confrontativa con el Poder Ejecutivo.
Estos últimos grupos están representados por jefes sindicales como el triunviro Héctor Daer (Sanidad), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra) y Roberto Fernández (UTA), entre otros.
Sobre estas discrepancias en la estrategia, Pablo Moyano minimizó una posible fractura de la central obrera, al advertir que «eso es lo de menos» e insistió en que cada dirigente gremial «deberá rendir cuentas» ante sus representados por las posiciones que toma ante los despidos y la discusiones salariales.
«El 22 de febrero se va a ver si los trabajadores creen en sus dirigentes o en los políticos», remató Moyano en alusión a las críticas de dirigentes de Cambiemos.
En las últimas semanas, el sindicato de Camioneros sumó los apoyos a la protesta de febrero de las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli y del «triunvirato piquetero» integrado por la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie.
También acercó el respaldo de otros sindicatos de importancia, como el del gastronómico y ex secretario general de la CGT «Azul y Blanca» Luis Barrionuevo.
Pero el apoyo de mayor peso fue el de la CGT. Juan Carlos Schmid anunció en conferencia de prensa que se decidió “por unanimidad” acompañar la marcha del 22 de febrero convocada por Camioneros en medio del enfrentamiento entre el Gobierno y la familia Moyano.
«Va a ser la marcha más grande que hayamos hecho», auguró Hugo Yasky, y añadió: «Venimos a dar un mensaje de unidad a todos los trabajadores del país. Solo no se va a salvar ningún sindicato, tenemos que salir todos juntos».
De buena relación en los últimos años del kirchnerismo, el vínculo entre Hugo Moyano y el gobierno nacional se deterioró rápidamente a raíz del impulso de los proyectos de reforma laboral y previsional, esta última sancionada en diciembre pasado, y el avance de las denuncias penales en el club Independiente y contra los dirigentes de Camioneros.
Una de las causas, originada en el 2010 por la diputada Graciela Ocaña, es por evasión impositiva y lavado de dinero a través de una red de empresas vinculadas al gremio que operaban con el correo privado OCA.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo