El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El secretario adjunto del sindicato de Camioneros aseguró que "no tendría problema" en reunirse con la ex presidente, Cristina Kirchner.
En una entrevista con el periodista Luis Novaresio por A24, el sindicalista se refirió a la relación que tuvo su padre, Hugo Moyano, con la entonces presidenta y dijo que ahora es tiempo de «dejar de lado las diferencias».
Si bien dijo que sólo la cruzó «dos veces en actos de Camioneros», Moyano admitió que «no tendría problema» en «sentarse a tomar un café» con la ex mandataria, aunque «habría muchas cosas para discutir de su gobierno que perjudicaron a nuestra organización».
«Creo que hay que dejar de lado esas diferencias y empezar a buscar el candidato que pueda contener a todos los peronistas», consideró.
El vicepresidente segundo del PJ bonaerense recordó el vínculo que los Moyano y Kirchner tuvieron en la primera etapa de su gobierno, y destacó que «escuchaba los reclamos de la CGT, daba respuestas» y «tomó muchas medidas a favor de los trabajadores».
Sin embargo, remarcó que «en el segundo mandato fue cuando empezó a alejarse un poco de los reclamos» y, puntualmente, precisó cuál fue el momento en que empezó la ruptura de la alianza.
«Creo que le molestó cuando fue el famoso discurso en la cancha de River, cuando (Hugo Moyano) dijo ‘soñamos con que un trabajador llegue a la Casa Rosada’. Ahí comenzó la pelea, y después tenía a todos los muchachos de La Cámpora que le llenaron la cabeza», sostuvo el dirigente de Camioneros.
«Hoy estamos trabajando para que el peronismo vuelva a ser alternativa en 2019. Por eso esta reorganización que se está dando, con gente de (Florencio) Randazzo, del cristinismo, de (Sergio) Massa y con los peronistas que no se identifican con ninguno de estos tres sectores», explicó.
Durante el reportaje, Moyano también negó todas las acusaciones que pesan en su contra y en la de su padre. Sobre la investigación de 77 viajes que habría hecho en los últimos tres años, en el marco de una causa por lavado de dinero, dijo que «es una locura» y que «los viajes que hemos hecho han sido por temas laborales o por tema de tiempo».
En cuanto a su patrimonio, aseguró que «está todo justificado» y denunció «una campaña para desprestigiar a los pocos gremios que hoy tienen los mejores salarios».
Consultado por las acusaciones de Elisa Carrió, el sindicalista respondió que «contestarle a una persona que está enferma no tiene sentido» y lamentó que la diputada «ha hecho mucho daño, especialmente a mi familia, al acusarme de una desgracia personal que tuve hace siete años y medio cuando falleció mi esposa por un tema médico».
«Todo tiene su límite. Me podés acusar de cualquier cosa, pero tocar un tema personal… hay que ser, ¿no?», concluyó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo