“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El secretario general adjunto de Sichoca sostuvo que si hay incidentes durante la marcha de Camioneros, el Gobierno será "responsable".
«La marcha sobrepasó nuestro reclamó, que es por un bono de fin de año que hace ocho años que cobrarlos, pero los reclamos nos sobrepasaron porque se fueron adhiriendo todos los sectores sindicales», sostuvo Moyano, en diálogo con Radio 10.
Al ser consultado por la posibilidad de que hay infiltrados en la marcha, dijo: «Más allá del ataque permanente del Gobierno, el periodismo y los empresarios va a ser una marcha multitudinaria».
«No me preocupa la seguridad, tenemos cientos de marchas y nunca hubo un problema. Hacemos responsable al Gobierno nacional si hay incidentes. Siempre hay incidentes en la desconcentración, pero va a ser una marcha multitudinaria», analizó.
Asimismo, Moyano hijo dijo que no teme ir preso por las relaciones con la barra de Independiente y los dichos de «Bebote» Álvarez.
«Cuando Hugo se hizo cargo de la conducción el club estaba devastado, lleno de juicios, sin poder pagarle a los trabajadores, las canchas destruidas. Y hoy se ha reforzado y administrativamente está bien. Sacamos a la barra que estaban hace 20 años en el club, ¿nosotros somos lo que hacemos negocios con la barra?», se preguntó.
En la misma línea, Pablo aseguró que «sería un orgullo ir preso en un gobierno gorila como este» y que si «es por defender a los trabajadores y no aceptar la reforma laboral, no tenemos problemas».
Por último, Moyano le restó importancia a los renunciamientos a la marcha que se escucharon en los últimos días de sindicalistas cegetistas, principalmente del sector de Luis Barrionuevo.
«Nadie se bajó porque no estuvieron en la convocatoria. Nunca se subieron al camión de los reclamos. A (Víctor)Santa María le sacan un carpetazo y el domingo pasado en Página 12 le hicieron una entrevista de tres páginas. Le sacan tres tapas en Clarín y salen corriendo a firmar por 15%», señaló.
En otro tramo de la charla radial, Moyano prometió dar una «pelea» por las discusiones salariales libres: «Con el 15% en paritarias, el Gobierno le puso un gallito a los trabajadores».
Por otra parte, se mostró ilusionado con unificar al peronismo de cara a las próximas elecciones: «Hay una cantidad importante de legisladores e intendentes para llevar adelante la renovación, y espero que seamos una alternativa en 2019».
«Hoy no hay nadie que contenga a todos los sectores. Pasa lo mismo que con los dirigentes gremiales; son presionados con la caja y no se pueden expresar. Hay muchos gobernadores condicionados, cuidando sus provincias hasta que no se defina la conducción del peronismo», manifestó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo