“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ex magistrado confesó que sufrió “aprietes” de Néstor y Cristina Kirchner, en el marco de la causa que investiga los "cuadernos K".
Luego de prestar declaración indagatoria ante el juez Claudio Bonadio y mostrarse quebrado en un programa radial donde aseguró que sufrió “aprietes” de Néstor y de Cristina Kirchner, Oyarbide habló con los periodistas que montaron una guardia en la entrada de su domicilio.
“Pueden irse porque no voy a salir hasta dentro de un mes, más o menos”, les adelantó el ex magistrado a los cronistas, quién también confirmó que volvió a tener custodia.
En diálogo con el periodista Baby Etchecopar para su programa emitido por Radio 10, Oyarbide se mostró quebrado y contó: «Yo sobreseí (a Néstor y Cristina Fernández de Kirchner) en base a lo que me trajeron, y bueno, había que hacerlo. Estoy diciendo cosas de una gravedad importante. Tengo conciencia de la gravedad de las cosas que estoy diciendo».
«No soporto más esto. Le pido a Bonadio que me venga a buscar a mi casa. Si me quieren matar, que me maten. Ya está. Ojalá lo escuche el Presidente (Mauricio Macri)», manifestó.
En ese marco detalló que tuvo una reunión en un inmueble de la calle Córdoba con el entonces espía Jaime Stiuso y el operador judicial Javier Fernández, quienes le pidieron en «nombre de Néstor y Cristina Kirchner celeridad en la causa de enriquecimiento ilícito».
Asimismo, Oyarbide aseguró que luego de haber declarado, recibió amenazas a través de una nota entregada en su domicilio particular y por desconocidos que lo siguieron por la tarde y «le hicieron señas como si estuvieran percutando un arma», según consignó la agencia Noticias Argentinas.
Ante esto, le pidió al juez Bonadio que le asigne una custodia por miedo a que lo maten y por eso efectivos de Gendarmería Nacional se encuentran desde las últimas horas del jueves en el palier del edificio ubicado en la calle Rodríguez Peña, en el barrio porteño de Recoleta.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo