El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Defensa se refirió al decreto 703/2018 y manifestó que "no se puede criticar lo que no aún no se ha puesto en práctica".
“No se puede criticar lo que aún no se ha puesto en práctica, dicen que vamos a hacer control social, que vamos a intervenir en ciudades y todo eso es falso, nos vamos a concentrar en reforzar la seguridad en las fronteras», expresó Aguad.
Las declaraciones fueron luego de que el ministro participará de la Cena Anual de Camaradería de las Fuerzas Armadas, que fue encabezada por el presidente Mauricio Macri.
En su discurso, Macri ratificó la reforma militar anunciada días atrás: «Vuelvo a reiterar nuestro compromiso con saldar la deuda histórica que tenemos con las FF.AA de la democracia».
Cena anual de Camaderia de Las Fuerzas Armadas. pic.twitter.com/rPcX3aZBbr
— Oscar Aguad (@OscarAguadCBA) August 1, 2018
Asimismo, el funcionario explicó que el traslado de los primeros 500 efectivos a la frontera norte, que originalmente se concretaría hoy, se verá demorado hasta el 14 de agosto a efectos de organizar puntillosamente las condiciones en que se enmarcará la tarea de los militares.
«La tarea es bastante compleja en virtud de la gran cantidad de fuerzas involucradas», dijo.
La demora apunta también a terminar de pulir las «reglas de empeñamiento» que tendrán como guía los efectivos movilizados y que deberán contener instrucciones claras sobre cómo abordar las distintas situaciones que se pudieran presentar en el terreno.
Consultado sobre cómo tomaron los cuadros militares la nueva asignación de funciones, el ministro manifestó: «Con mucha ansiedad por mostrar la capacidad que las estructuras militares tienen para brindar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad, sobre todo en lo que tiene que ver con la lucha contra el narcotráfico y mejorar nuestra prestación en las fronteras».
Otro de los temas que han causado preocupación especialmente dentro de los cuarteles es qué pasará con los fondos que se recauden de producirse la venta de activos militares.
«El 70% de lo que se obtenga por la venta de bienes inmuebles de las FFAA, serán retornados al Ministerio de Defensa para invertir en equipamiento militar. Pero quiero destacar que una parte importante de ese porcentaje se utilizará para el equipamiento personal de nuestros militares que no están bien pertrechados actualmente», sostuvo Aguad.
Si bien las medidas se comenzarán a implementar en forma inmediata, el ministro aclaró que el proceso integral de reconversión será de mediano y largo plazo.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo