El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La orden fue dada ante la existencia de riesgo de fuga, en el marco de una causa por presunto desvío de fondos para la construcción de viviendas sociales.
El fiscal General de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, justificó el pedido de detención del exgobernador Eduardo Fellner ante la existencia de riesgo de fuga, en el marco de una causa por presunto desvío de fondos para la construcción de viviendas sociales.
«Fellner está acusado de integrar una asociación ilícita, de ser el organizador de esa asociación, destinada a defraudar al Estado en 1.300 millones de pesos por no haberse construido alrededor de unas 2.000 viviendas y por la construcción de otras, en forma defectuosa», puntualizó el jefe de fiscales jujeño, al tiempo que adelantó que otros cinco imputados en la megacausa, cuatro de ellos ex funcionarios, ya fueron apresados.
En declaraciones a radio La Red, Lello Sánchez agregó que el ex mandatario provincial, quien aún no fue detenido, podría haber sido «partícipe del fraude en el contexto de un plan de vivienda denominado socio comunitario y que tiene que ver con la confección de decretos y otros actos legales que facilitaron estas operatorias».
Asimismo, explicó que la causa derivó «en una denuncia de AFIP en relación a muchas personas por el delito de lavado de activos por estos 1.300 millones de pesos».
«Los motivos que llevaron a plantear la detención tiene que ver con la sospecha de fuga porque él (por Fellner) tiene una gran cantidad de viajes a Panamá y habría que ver el motivo de esos viajes», sostuvo el jefe de fiscales y concluyó con que se trata de una «situación sospechosa».
Anoche, el juez Isidoro Cruz ordenó la detención del exgobernador e imputó por asociación ilícita y administración fraudulenta a 23 personas, entre ellas el actual intendente de la capital jujeña, Raúl Jorge, ex y actuales jefes comunales, además de ex funcionarios provinciales y cooperativistas sociales.
Cruz también pidió la detención de Luis Consentini, ex ministro de Tierra y Viviendas de Jujuy; José Abregú, ex presidente del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy; Héctor Carrizo, ex coordinador de Planes Nacionales y Viviendas Sociales.
A ellos se suman el ex integrante de la Unidad de Ejecución Provincial (UEP), José Mercado, y Claudia Alicia Trenque, escribana de la Organización Social Tupac Amaru.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo