“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La cita es a las 9, en el salón de las Provincias del Senado. Fruto de una negociación con el peronismo dialoguista, las explicaciones las dará ante la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda Exterior, que preside el senador del PJ formoseño José Mayans, un duro crítico del nivel de endeudamiento. Esa comisión se creó dentro de la ley que aprobó el pago a los fondos buitre, pero recién se constituyó días atrás para recibir al ministro.
Caputo llega al Congreso luego de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, diera luz verde a esta comparecencia, para descomprimir políticamente ante reiterados reclamos de la oposición, luego de que los Paradise Papers -su versión local, investigación de un grupo de periodistas argentinos- revelara el vínculo de Caputo con firmas offshore que no habrían sido declaradas. El ministro fue dueño entre otras sociedades de Noctua Partners, con sede en Islas Caimán, y en el macrismo -donde lo defienden a rajatabla- reconocen que es acaso “el más rico del Gabinete”.
En la Bicameral, el oficialismo es minoría: tiene 9 miembros, contra 11 de la oposición, entre éstos 3 ultracristinistas. Aunque se afirma que Mayans le dio garantías a Caputo de que todo transcurrirá en un marco “institucional” propio del Senado (Diputados suele ser mucho más alborotada), sectores del oficialismo no se mostraron tan optimistas. Un encumbrado diputado de Cambiemos anticipó una reunión “caliente” y un senador peronista vaticinó: “Estoy seguro de que va a ser un quilombo”.
Caputo llevará un power point para explicar que el nivel de toma de deuda no es alarmante y luego responderá preguntas. Desde que se supo que irá al Congreso, “Toto” -como apodan al ministro, que es primo de Nicolás Caputo, íntimo del Presidente- hizo“coaching” con los asesores en discurso presidencial; y este martes hizo reconocimiento del terreno. Afinó su estrategia en el despacho del senador Federico Pinedo. En ese cónclave de contención participaron también los senadores Luis Naidenoff, Humberto Schiavoni, Ernesto Martínez y los diputados Luciano Laspina y Eduardo Amadeo, entre otros.
En la reunión, se espera que Rodolfo Tailhade, diputado del FpV que denunció penalmente a Caputo, enfatice el tema offshore y que el ex ministro Axel Kicillof se enfoque en la deuda. También el massista Marco Lavagna pondrá el foco en la sustentabilidad de la deuda (presentó un proyecto para limitar la toma de deuda al nivel de las provincias, que tienen un tope del 15%). Pero se anticipan más ruidos: aunque no integran la Bicameral, diputados de la izquierda, del massismo (entre ellos Graciela Camaño y Felipe Solá) y de otros bloques anticiparon que irán para amplificar sus críticas a Caputo.
Desde la Bicameral le hicieron llegar al ministro un cuestionario previo, pidiéndole detalles de contratos firmados en el marco del acuerdo con los fondos buitre, cuáles fueron los pagos a la fecha, abogados incluidos. También que explicite sus socios, amigos o familiares (se lo acusa de conflicto de intereses) que compraron bonos de deuda argentina (la subsidiaria Noctua Assett adquirió bonos de la emisión a 100 años), y a quienes les vendió las acciones de sus empresas antes de asumir como funcionario
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo