Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El diputado negó cualquier responsabilidad por la falta de quórum en la sesión especial para discutir las tarifas y cruzó a la oposición.
«Tienen que probar trabajando, no haciendo circo, dejar de robar, no haciendo show», sostuvo Olmedo, en entrevistas con diferentes radios.
«Yo fui el gran presente, no el gran ausente», se defendió el diputado salteño al dar su versión de lo ocurrido ayer en Diputados, cuando fracasó -por falta de quórum- la sesión especial que habían convocado el Frente para la Victoria, el Frente de Izquierda, Movimiento Evita y Libres del Sur, junto con el Frente Renovador y a la que se sumaron otros bloques.
Olmedo cuestionó «por qué no fue Moyano (Facundo, Frente Renovador), por qué no fue Roberti (Alberto, PJ) y los diputados del Frente para la Victoria» y remarcó que en su opinión «no fueron a propósito porque era un gran circo», en referencia a la sesión. «Los que pidieron la sesión especial, más del 10% no fue a trabajar», concluyó su queja.
En su relato, Olmedo explicó: «Quisieron echarme la culpa porque hice cumplir los horarios» al detallar que llegó al recinto a la hora de la convocatoria (11), y que como el límite de espera era hasta las 11:30, pidió la palabra a las 11.45.
«Dije: esto hasta acá llega. Le empecé a hablar al presidente de la Nación (Mauricio Macri) pidiendo que cambie el rumbo económico y me apagaron el micrófono», afirmó. Además le pidió al Jefe de Estado que «recapacite y cambie las tarifas, sobre todo en el interior del país», históricamente más altas de las de Buenos Aires.
Consultado sobre un supuesto pedido del diputado Pedro Pretto (PRO) para abandonar la sesión y así impedir el quórum, Olmedo respondió: «Pretto no me fue a presionar, a mí no me presiona nadie y no sé qué me quiso decir porque yo le dije correte que estoy pidiendo la palabra».
Sobre los motivos por los que se levantó de su banca, el legislador explicó que desde su punto de vista, «cuando el presidente (Emilio Monzó) dice ‘la sesión está en minoría’, significa que ya terminó».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”