Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ex embajador en Quito había identificado a los ecuatorianos como "mugrientos"; fue trasladado al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Macri decidió desplazarlo luego de que el cordobés declarara durante una entrevista radial que, después de estar varias horas trabajando, se tuvo que cambiar la camisa «para que no digan que este mugriento se ve que agarró hábitos ecuatorianos».
Tras el exabrupto, la Cancillería de Ecuador manifestó en esa oportunidad que «encuentra inaceptable que un representante del más alto nivel de un Estado se refiera, una vez más, de manera ofensiva a los ciudadanos del país que le ha recibido con consideración y amistad».
Desde el ojo de la tormenta, el dirigente expresó su arrepentimiento y pidió disculpas, al tiempo que sostuvo que sus dichos fueron descontextualizados.
«Para ocupar un cargo como el de embajador hay que usar un lenguaje diplomático especial que yo no tengo. Yo hablo a veces como un cordobés común y corriente y no tengo dimensión de mis palabras, pero en ningún momento quise agraviar a los ecuatorianos», reconoció Juez.
La Cancillería argentina había confirmado el desplazamiento del diplomático a través de un breve comunicado. «Luis Juez finalizará en los próximos días sus funciones en la representación argentina ante la República del Ecuador, a raíz de un ofrecimiento para sumarse a los equipos del Poder Ejecutivo de la Nación», indicó en el escrito la cartera que conduce Jorge Faurie.
«El Embajador Juez llevó a cabo su gestión con éxito, representando los intereses argentinos para ampliar y profundizar la relación bilateral, ante la hermana República del Ecuador desde que asumiera la misión en 2016», concluyó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”