“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
En algunos de los decretos Cambiemos fue acompañado por la oposición, como en el que establecía modificaciones al Presupuesto 2017 o los que beneficiaban a productos regionales como el vino y el tabaco.
El DNU 979/17 es un decreto delegado que reduce el impuesto para los productos electrónicos del 38,53 al 10,5%, en tanto que lo elimina para esos bienes fabricados en Tierra del Fuego.
En ese sentido, el interbloque Argentina Federal decidió abstenerse, en lugar de presentar un dictamen en contra, porque las modificaciones introducidas por el Poder Ejecutivo formaron parte del Consenso Fiscal firmado con la gobernadora de esa provincia, la peronista Rosana Bertone, con el gobierno federal.
En cambio, el kirchnerismo decidió emitir dictamen en contra argumentando que la baja de aranceles a la importación de electrónicos afecta a la industria nacional.
El oficialismo también defendió el decreto 1076 que elimina el fondo de financiamiento de la Ley de Industria Naval, mientras que la oposición argumentó que esa iniciativa iba en contra de la autonomía normativa de la ley.
Una situación similar ocurrió con el decreto 1077, que veta varios artículos de la Ley de Honorarios profesionales de abogados y peritos. Mientras el oficialismo defendía que la decisión del Ejecutivo estaba bien formulada, el kirchnerismo se dispuso a discutir los alcances de la norma modificada.
En ese sentido, la senadora por el Partido Renovador de Salta, María Fiore Viñuales, llamó la atención de sus colegas legisladores recordándoles que debían atenerse a debatir solamente la validez de los decretos, y no su intencionalidad política, tal como lo establece la Ley que regula las funciones de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.
La intervención de Fiore sirvió como preludio para anunciar a su apoyo al DNU 1013, que modifica varias partidas del Presupuesto 2017, y que fue cuestionado tanto por el peronismo como por el kirchnerismo.
El Decreto 1111/17, que elimina el impuesto del 10% adicional que pagan los automóviles de entre 380 mil y 900 mil pesos, y que sube al 20% la alícuota para los de alta gama, fue apoyado por Cambiemos, pero rechazado por toda la oposición.
En cambio, el DNU 1103/17 que deja sin efecto el impuesto del 12% durante 2018 a vinos y espumantes; el 99/18 que prorroga la alícuota del Impuesto adicional de Emergencia sobre el precio final del paquete de cigarrillos en el 75%; y el 100/18 que mantiene la disminución de la alícuota del 21% del impuesto adicional de emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos, fueron apoyados por todas las bancadas.
Tras más de dos horas y media de discusión, la presidencia de la Bicameral, en manos del senador radical por Formosa Luis Naidenoff, decidió pasar a un cuarto intermedio hasta tanto el Poder Ejecutivo responda inquietudes de varios senadores sobre los alcances del DNU 90/18, que introduce cambios al Plan Progresar y que estaba incluido en el temario de hoy.
Asimismo, quedaron pendientes de debate los decretos 94/18 (prórroga del reintegro del IVA a beneficiarios de planes sociales y jubilados) y el 95/18 (modificación la Ley de Ministerios).
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo