27 de junio, 2017

Odebrecht: se confirma el viaje de los jueces federales a EE.UU

El Ministerio de Justicia recibió la carta del Departamento de Estados y el FB donde se invita a los jueces federales. El viaje será el 11 de julio.

La reunión en Washington de los jueces federales que llevan las investigaciones vinculadas al caso Odebrecht tiene nueva fecha: será el 11 de julio próximo.

 

 

Hoy, la Corte Suprema de Justicia autorizó a cuatro jueces federales a viajar a Estados Unidos para buscar información relacionada con las causas por presunta corrupción de la multinacional brasileña Odebrecht con funcionarios argentinos

 

 

 

La autorización comprende a los jueces Sebastián Ramos, Daniel Rafecas , Sebastián Casanello y Marcelo Martínez de Giorgi .

 

 

El Ministerio de Justicia de la Nación recibió una carta firmada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y el FBI invitándolos formalmente para participar de una reunión de trabajo con representantes de ambos organismos.

 

 

«De acuerdo a la misiva, enviada a través de la Oficina Jurídica de la Embajada norteamericana, el objetivo es intercambiar información en relación a todas aquellas investigaciones que se encuentren en trámite y sobre las que Estados Unidos puede brindar cooperación», revelaron fuentes oficiales.

 

 

La reunión será con fiscales de la Unidad FCPA (Foreing Corrupt Practices Act) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, especializados en corrupción y soborno extranjero.

 

 

Los papeles que posee Washington incluyen todos los documentos de la Securities and Exchange Commission (SEC) y de la investigación de Brasil vinculados con el caso Odebrecht.

 

 

Por ese motivo, el objetivo de la comitiva argentina será «intercambiar información» que permita avanzar en el esclarecimiento de las causas.

 

 

Cabe consignar que el ministro de Justicia, Germán Garavano, viajó el mes pasado a Washington para encontrarse con el fiscal Jeff Sessions. Luego del cónclave, Garavano había asegurado que se iban a realizar «reuniones de trabajo» entre jueces y fiscales de ambos países

 

 

Según el ministro de Justicia, la justicia norteamericana «tiene acceso a toda la información y que toda esa información la van a poner a disposición de jueces y fiscales, incluye temas de comunicaciones, correos electrónicos, bases de datos e información que tiene el FBI».

 

 

Eso incluye los nombres de los empresarios que pagaron las coimas y los funcionarios que las cobraron.

 

 

Luego de ese viaje, se activaron las causas locales vinculadas a los negocios de Odebrecht en la Argentina, aunque la empresa todavía se niega a aceptar los acuerdos