“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La candidata electa de las últimas elecciones sostuvo que tendría que haber un requerimiento de la Justicia para poder realizarlo
“Hay que ver qué pasa con la nueva composición y si hay algún requerimiento pidiendo el desafuero», explicó en declaraciones radiales.
“Me da la impresión de que con la actual composición no va a poder llevarse adelante, y me parece muy difícil -por la mayoría agravada de los dos tercios- que pueda llevarse adelante en el Senado si no hay mínimamente un requerimiento judicial. Pero hasta dudo de eso porque en el caso de Menem hubo un requerimiento, porque está condenado, y tampoco avanzó. Es muy difícil que Cristina pierda los fueros”, sostuvo Ocaña.
Cristina es investigada en múltiples causas judiciales, entre ellas la del pacto con Irán, por la cual el jueves último tuvo que presentarse ante el juez federal Claudio Bonadio.
Lo hizo como imputada por el delito de encubrimiento de los cinco iraníes acusados del atentado de la AMIA, luego de la firma del Memorándum de entendimiento con la República Islámica de Irán.
Fue un día después de la detención de su principal y más poderoso ministro, Julio De Vido. Al respecto, Ocaña consideró que “De Vido no es ningún perseguido político» y que «ha malversado fondos públicos, que hoy faltan en escuelas y rutas. La gente quiere que haya Justicia, pero que se devuelva lo que se robó”. “Las instituciones no pueden ser aguantaderos”, señaló.
La ex titular del PAMI también anticipó que el lunes no se anunciarán movimientos en la edad jubilatoria, pero que hay un pedido en la Cámara de estudiar el tema para el año que viene».
Además, contó que va a haber modificaciones en los regímenes de privilegios. «No está bien que haya argentinos que tengan más privilegios que otros. Aún existe en algunas provincias, no está bien que haya gente que no haya aportado y reciba privilegios por haber estado un tiempo en la política», finalizó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo