“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La empresa offshore comunicó la participación directiva y accionaria del ministro de Finanzas a la Comisión Nacional de Valores estadounidense.
La compañía Noctua Partners comunicó la participación directiva y accionaria del funcionario a la Comisión Nacional de Valores estadounidense (SEC, en inglés), destacaron los diarios «La Nación» y «Perfil», miembros del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
La supuesta vinculación entre el actual ministro de Finanzas y la empresa radicada en las islas Caimán ya había sido advertida en noviembre pasado en los «Paradise Papers».
Según «Perfil», Caputo «fue ‘dueño indirecto’, su ‘accionista indirecto’, y tuvo ‘control’ sobre la compañía hasta el 25 de noviembre de 2015, diez días antes de asumir como funcionario».
Vale recordar que el ministro de Finanzas dijo en diferentes ocasiones que no fue propietario ni accionista de Noctua.
El 11 de febrero pasado los dos diarios habían publicado que Caputo omitió declarar al incorporarse a la función pública su participación en administradoras de fondos radicadas en los llamados paraísos fiscales.
«Caputo fue el dueño, entre 2009 y 2015, del 75% de las acciones de Princess International Global Ltd., una sociedad offshore creada en las islas Caimán», indicó ese día «La Nación».
El uso de empresas registradas en los llamados paraísos fiscales no es ilegal, siempre y cuando el beneficiario lo declare a las autoridades fiscales del país en el que reside.
«Nunca fui propietario ni accionista de Noctua ni de Princess, sino asesor, administrador, fiduciario y/o manager», explicó Caputo en aquel momento.
«La Nación» indicó hoy que antes de ingresar a la función pública, Noctua ofrecía a sus clientes los servicios de Caputo como «un experto dedicado a tiempo completo a administrar los fondos de inversión» de la compañía.
En febrero pasado el diario «Perfil» resaltó que hasta antes de asumir en el gabinete del presidente, Mauricio Macri, Caputo tuvo «un rol central, como accionista y administrador» de fondos que «incluyeron bonos de la deuda argentina en default».
Ya en la Secretaría de Finanzas, Caputo estuvo a cargo, en 2016, de la negociación con los llamados «fondos buitre» que reclamaban a Argentina el pago total de aquellos bonos de la deuda.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo