Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ex secretario de Finanzas afirmó que le dará al gobierno "30 días de tranquilidad" luego de las agitadas jornadas de crisis cambiaria.
«Acá se compró tiempo con la licitación de las Lebacs, con un costo desproporcionado. Se le cambiaron las regulaciones a los bancos, que tienen menos dólares, y se habría obligado a la Anses a comprar una cantidad importante», señaló.
En declaraciones a radio Mitre, dijo que el país atraviesa «un momento muy duro, muy difícil» y que el actual escenario le da al Gobierno «30 días de tranquilidad».
Respecto a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para lograr un acuerdo «stand by», opinó que el comunicado del organismo que se conoció en las últimas horas «lo mete al Gobierno en un probable todavía mayor: ahora no podrá argumentar que el Fondo le impone un nuevo límite de déficit fiscal».
«El comunicado saca la idea de que el Fondo impone austeridad. Eso no se puede sostener más, el que la imponga será Macri», explicó.
El economista ofreció un panorama de la economía en general y dijo que «con la tasa de interés del 40%, el descuento de cheques con el que se financian las pymes está por arriba de 120%», y que «me cuesta decir que el dólar a 26 pesos está bien, porque genera pérdidas para muchos argentinos».
Por último, estimó que «la inflación anual estará en el 30 por ciento o arriba de eso» y advirtió que «se habla del Presupuesto del año que viene, pero Argentina debe bajar el déficit de forma inmediata».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”