Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El mandatario bolivariano criticó duramente a su par argentino y aseguró que "Venezuela es víctima de una persecución ideológica".
En un extenso reportaje al canal de noticias ruso RT, el bolivariano aseguró que su régimen está «resistiendo y luchando» y se está preparando para «la nueva ola de pueblos y gobiernos progresistas» que está resurgiendo.
«Lo que estamos viviendo es la confirmación de que América Latina no tiene vuelta atrás. ¿Qué dice el pueblo argentino? ¿Acaso el pueblo aplaude y está feliz con la llegada del neoliberalismo salvaje, el despido de los trabajadores y la eliminación de las pensiones que el gobierno nefasto de esta sanguijuela Mauricio Macri le ha aplicado?», sentenció Maduro.
En esa línea, Maduro afirmó que en Argentina «hay un 80% de rechazo a un hombre que apenas tiene un año y medio en el poder; ni gobierna ni aparece».
Consultado sobre los cuestionamientos del Mercosur hacia la situación en Venezuela, el mandatario opinó que «en América Latina hay una nueva ola de pueblos, de gobiernos progresistas que prometen cambios» y aseveró que «Venezuela es víctima de una persecución ideológica».
«La triple alianza, de los gobiernos nefastos de Argentina, mil veces nefastos de Mauricio Macri, de Paraguay y el gobierno golpista de Temer, rompieron el equilibrio de convivencia instalado por el comandante Chávez y los presidentes Lula, Kirchner, Correa y Evo».
Para finalizar, sostuvo que él está al frente de «un país libre y democrático por decisión del pueblo».
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington