26 de septiembre, 2018

Nicolás Maduro en la ONU: «Estoy dispuesto a dialogar con Trump»

Su presencia tuvo lugar el mismo día en que seis países hicieron oficial una petición para que la Corte Penal Internacional (CPI) investigue los crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Nicolás Maduro volvió a negar la crisis humanitaria que sufre su país y aseguró que está dispuesto a «estrechar la mano del presidente de Estados Unidos y dialogar».

 

Ante las versiones de una posible reunión, Maduro sostuvo que, «a pesar de las diferencias históricas, ideológicas y sociales», se reuniría con Donald Trump: «Estoy dispuesto a hablar con agenda abierta sobre todos los temas que quiera hablar (…) Creemos en el diálogo político, como la forma de solucionar los conflictos».

 

Sin embargo, acusó a Washington de encabezar una campaña de «agresión permanente» contra Venezuela «para justificar una intervención militar» y repudió las sanciones impuestas por la Casa Blanca contra la cúpula chavista.

 

«Se ha construido un expediente contra nuestro país para pretender una crisis humanitaria para justificar una coalición de países, encabezados por EEUU y sus gobiernos satélites, para ponerle la mano a nuestro país. Pretenden desviar las verdaderas crisis migratorias que hay en el mundo«, agregó.

 

Maduro también repudió el paquete de sanciones que aplicó hasta el momento la Casa Blanca contra los principales funcionarios del régimen chavista: «En lo económico, Venezuela ha sido sometida a políticas unilaterales, de persecución, de bloqueo económico… Se nos ha impedido la utilización de la moneda internacional, el dólar… Ayer el presidente de Estados Unidos anunciaba nuevas sanciones económicas y financieras contra nuestro país, precisamente en el santuario de la legalidad internacional».