Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Luego de una reunión del gabinete nacional ampliado, el ministro de Hacienda se refirió a su rol como líder del equipo económico.
A las 9 el jefe de Estado presidió en el Centro Cultural Kirchner (CCK) una reunión del gabinete nacional ampliado con la asistencia de ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales, así como legisladores nacionales.
Dujovne fue consultado por los periodistas sobre su rol en este momento dentro del Gabinete, y explicó: “Sé que despierta mucho interés de la prensa los movimientos internos dentro de la gestión».
«Acá somos todos ministros, tenemos el mismo rango y lo que hemos hecho es un cambio en cómo nos organizamos en algunos temas. Yo coordino algunas decisiones de los ministerios económicos, todo lo que tenga que ver con los aspectos macroeconómicos y la toma de ese decisiones de ese ministerio”.
En ese marco, agregó: «Aquí, nadie está arriba no abajo de nadie. Somos todos ministros». Asimismo, puntualizó: «Buscamos que esa relación entre los ministros funcione de la manera más aceitada posible».
Luego, el titular de la cartera de Hacienda aclaró por qué no viajó a Estados Unidos esta semana para reunirse con las autoridades del Fondo Monetario Internacional nuevamente. “No tenía planeado viajar a Washington esta semana, está mi equipo representándome y hablo yo directamente con las autoridades del FMI desde aquí”, precisó.
«Estamos haciendo un trabajo muy exhaustivo sobre el proyecto de Presupuesto del año que viene, porque queremos tener un Presupuesto que sea cumplible, que proteja a los más vulnerables y que permita que la Argentina mantenga el proceso de crecimiento que estamos transitando», completó.
A su turno, Frigerio se refirió al clima social en relación a las decisiones que el Gobierno realiza en materia económica. «Nosotros no necesitamos encuestas para saber que a partir de estos sucesos, muchos argentinos tienen incertidumbres y temores y se preguntan si este esfuerzo valió la pena, nosotros lo recibimos de la calle y nuestra responsabilidad es enorme”, indicó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”