Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Hacienda y el de Finanzas, Luis Caputo, anunciaron el ajuste con el que ahorrarán US$ 3.200 millones.
Fue en el marco de una conferencia de prensa brindada por los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo.
«Queremos ratificar el rumbo de la política fiscal ante expresiones demagógicas (de la oposición). Vamos a modificar la meta fiscal del 3,2% al 2,7%», dijo Dujovne. »
Esto permite generar un ahorro sobre las finanzas públicas y necesidades de financiamiento superior a los 3 mil millones de dólares y en ese contexto vamos a estar bajando el resultado del déficit primario de este año a 3,8 a 2,7 por ciento», añadió el funcionario.
El resultado financiero, en tanto, va a bajar en la misma proporción dado que la cuenta de intereses de este año va a ser «estable», del 6% al 4,9% del PBI, dijo el funcionario minutos antes de la apertura del mercado cambiario. En la conferencia de prensa, Dujovne sostuvo que: «Hemos cumplido las metas fiscales».
Durante su intervención, Dujovné apuntó contra los proyectos que impulsa la oposcición para congelar la suba de las tarifas de los servicios públicos: «Hay un contexto actual en donde ha subido la tasa de interés en EE.UU., en donde las monedas emergentes se han depreciado. Además tenemos más incertidumbre doméstica derivada de la eventual presión fiscal que provendría de un proyecto irresponsable o proyectos irresponsables que pretenden modificar nuestra política tarifaria mediante legislación del Congreso. Esto traería aparejado un costo de 200 mil millones de pesos. Lo que queremos hacer ante estas presiones demagógicas es ratificar el rumbo de la política fiscal».
«Es muy importante porque como menciona siempre el Presidente, la Argentina no puede seguir viviendo de prestado. Tenemos un programa muy claro de convergencia hacia el equilibro fiscal donde queremos dejar de emitir deuda y dejar de depender de los mercados y en la medida que podemos acelerar ese proceso y dar señales contundentes hacia dónde vamos y cómo lo hacemos pensamos que es importante hacerlo, es decir, que la meta de déficit fiscal nos va a permitir ahorrar estos 3.200 millones», insistió el titular de la cartera de Hacienda.
El ministro precisó que «ya hemos sobrecumplido nuestra meta para el primer trimestre, de 0,06 por ciento del PBI y hemos logrado tener uno del 0,03». «El resultado del primer trimestre nos mostró también que está funcionando nuestra política de contención del gasto y la recaudación está creciendo a un ritmo significativo», destacó.
Dujovne aseguró que ya desde el segundo semestre del año pasado «el crecimiento de los ingresos supera al crecimiento del gasto» y que «la Argentina va a mantener el ritmo de crecimiento que lleva desde hace un año y va a seguir muchos años más».
Por ultimo, ratificó las metas de inflación establecidas el pasado 28 de diciembre, cuando el gobierno modificó el plan que había establecido en 2016.
«Las metas de inflación no se van a cambiar. Ratificamos las metas del 15% para este año, 10% para 2019 y 5% para 2020. El plan de metas es un organizador de nuestro programa económico y respecto a ella hemos negociado paritarias», dijo Dujovne.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”