Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ministro de Economía coordinará “la aceleración” de la reducción del gasto y la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
Tal como confirmó este medio, su nombramiento responde a la necesidad de designar a un único interlocutor en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al cual el gobierno de Mauricio Macri acudió en busca de financiamiento.
De esta manera, Dujovne liderará la discusión en torno al ajuste que debe hacer la política para bajar el déficit, la cual será en el marco del Presupuesto nacional.
El propio Marcos Peña aseguró que Dujovne no se convertirá en un «superministro», pero sí coordinará «la aceleración» de la reducción del gasto para, así, acoplarse a los seguros requisitos de la entidad que conduce Christine Lagarde.
Por el despacho de Dujovne pasaron Rogelio Frigerio (Interior), Luis Caputo (Finanzas), Juan José Aranguren (Energía), Guillermo Dietrich (Transporte), Jorge Triaca (Trabajo), Andrés Ibarra (Modernización), Gustavo Santos (Turismo), Francisco Cabrera (Producción) y Luis Etchevere (Agroindustria).
En tanto, el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, y el jefe de gabinete de Hacienda, Guido Sandleris, arribarán este martes a Washington, para continuar las negociaciones el próximo miércoles.
El viaje se producirá luego de la promesa de Lagarde, de buscar rápido otorgamiento del crédito, para que el país pueda hacer frente a su desafiante situación económica.
Ambos funcionarios se reunirán con los equipos técnicos del Fondo para definir el monto del crédito y los detalles de la adjudicación, que podría producirse antes de las seis semanas estimadas para su concreción.
La directora del organismo señaló tras la última reunión del directorio Ejecutivo del FMI que comenzó a considerar el otorgamiento de apoyo financiero, y que el programa económico que se deberá aplicar será «integralmente concebido por el presidente (Mauricio) Macri y su Gobierno», al negar condicionamientos desde el organismo.
Por último, Lagarde señaló que el crédito pedido cuenta con su «pleno respaldo».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”