“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El presidente del bloque oficialista en Diputados señaló que "hacían fuerza para que las vallas se cayeran" desde el recinto.
«Hay abstinencia de poder en sectores vinculados al kirchnerismo, sin ningún grado de memoria ni responsabilidad política», apuntó Negri, en declaraciones a radio Mitre.
El diputado cordobés se refirió a los incidentes que se registraron en las calles cercanas al Congreso y evaluó la actitud de diputados opositores en el recinto: «Desde adentro de la Cámara hacían fuerza para que las vallas se cayeran».
«Algunos imaginaron que estaban cerca de generar algo más que incomodar», señaló Negri, y aladió: «El día que se interrumpió la sesión (el jueves de la semana pasada), más que insultar al oficialismo se buscaba insultar a los del justicialismo, forzarlos a que se fueran».
En su cuestionamiento al kirchnerismo por lo sucedido en los debates legislativos de la reforma previsional, el jefe del interbloque oficialista en la Cámara baja aseguró que «la ley era secundaria».
Según planteó, «le midieron el aceite al poder presidencial» y «lo que pretendían era sitiarlo, debilitarlo, comenzar a abrir un tobogán en la política argentina como sucedió antes».
Por otro lado, Negri aseveró que el kirchnerismo «debería haber tenido más pudor» al apuntar contra la reforma jubilatoria, porque carece de «autoridad» después de «lo que hizo con Anses, con el Fondo de Sustentabilidad bancando durante años el Fútbol para Todos, o cuando Cristina vetó el 82% móvil».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo