El doctor Jorge San Juan, director de Epidemiología del Ministerio de Salud confirmó al diario Clarín que hay un caso probable en la provincia de Buenos Aires. Las muestras están en estudio en el Laboratorio de Referencia Nacional de Dengue y Otros arbovirus «Julio Maiztegui», en la ciudad de Pergamino. «La semana próxima seguramente tendremos algún resultado«, afirmó el funcionario.
Según consigna el Boletín Integrado de Vigilancia correspondiente a la semana epidemiológica 47, tanto en el caso confirmado en la provincia de Córdoba, como en el caso probable en la Provincia, «las madres habrían adquirido la infección en Bolivia durante la gestación, por lo que se los clasifica como casos importados».
En la Provincia de Buenos Aires ya fueron descartados dos casos que habían sido notificados. Y hay otros dos casos aún en estudio, que están catalogados hasta el momento como «no conclusivos», esto es, que en una primera prueba dieron negativo, pero esto no permite aún descartar el diagnóstico.
«En cuanto a las embarazadas con sospecha de asociación al virus del zika, en todo el país se han notificado 73 embarazadas. La provincia con mayor número de casos es Tucumán, donde se notificaron 27 embarazadas. En segundo lugar está la Provincia de Buenos Aires con 9 embarazadas. Del total de 73, ya fueron descartadas 15 embarazadas. Y confirmadas sólo cuatro, en Tucumán» indica Clarín.