El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Sus restos serán velados hoy (hasta mañana al mediodía) en la Casa de Gobierno de Rawson.
Desde 2015, Mario Das Neves estaba ejerciendo la gobernación de Chubut por tercera vez (dos veces entre 2003-2011), aunque su mandato se vio afectado por sus problemas de salud. De hecho, a fines de agosto, Das Neves había pedido una licencia para continuar con su tratamiento en Buenos Aires.
Entre lágrimas, Das Neves había dicho que «voy a estar en Buenos Aires para estar más cerca, para salir fortalecido de todo esto y darle el impulso a la gestión, de la que yo estoy muy orgulloso por los tiempos que vivimos, por los resultados, por los diputados que tenemos. A veces podemos discutir, no hay que dramatizar como siempre digo«.
En ese mismo acto, el dirigente recordó que durante la campaña a Gobernador de 2015 «le hablé claro a la gente sobre mi enfermedad«, en referencia a un discurso en marzo de ese año en el que confirmó que «tenía un problema oncológico«.
Una de sus últimas apariciones públicas fue una foto que él mismo publicó en su cuenta de Twitter.
#AHORA Con parte del equipo de Gobierno, evaluando la marcha de determinadas áreas. pic.twitter.com/wn07jD7CAr
— Mario das Neves (@mariodasneves) 25 de octubre de 2017
En junio del año pasado, Das Neves se sometió a una última operación por su tratamiento contra un cáncer de colon. Esa fue su quinta cirugía para tratar la enfermedad, y por esa intervención se ausentó de la Gobernación.
En 1995, Das Neves empezó su carrera política cuando fue electo diputado nacional, cargo para el que fue reelecto en 1999. Cuando terminó su mandato en la Cámara Baja, Das Neves se presentó como candidato a gobernador de Chubut en 2003 en una elección en la que compitió con el entonces mandatario provincial José Luis Luzirme, de la UCR. En 2007, Das Neves fue reelecto en unos comicios en los que superó a otro rival de la UCR: Raúl Barneche.
Cuando en 2011 terminó su segundo mandato, Das Neves fue sucedido por su ministro de Producción, Martín Buzzi (quien luego de asumir se enfrentaría con Das Neves), al tiempo que el fue el compañero de fórmula de la fallida candidatura a presidente de Eduardo Duhalde.
Dos años después, en las elecciones legislativas de 2013, Das Neves se acercó al Frente Renovador que lidera Massa y fue electo diputado nacional por Chubut en una elección en la que compitió contra el candidato del FpV, Norberto Yauhar, ex ministro de Agricultura de la Nación.
Das Neves estaba casado desde hacía más de 40 años con la bioquímica Raquel Di Perna, con quien tuvo dos hijos: Pablo Ariel, y María Victoria. Además, tenía tres nietos: Emma, Ian y Benicio.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo