Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
El 144 reemplazará al 0800 que ya funcionaba en la ciudad, a fin de facilitar el acceso de las vecinas a línea de protección.
En reemplazo al 0800-888-5678 que ya funcionaba en la ciudad, el 144 tiene como objetivo facilitar el acceso de las víctimas a la línea de protección, y está a cargo de operadores municipales que acompañan, informan y asesoran a las mujeres.
Ante casos de emergencias, el equipo de profesionales de la Dirección de Políticas de Género asiste a la víctima y pone en funcionamiento los dispositivos necesarios para su protección.
Además, durante la semana, el Municipio organizó jornadas de concientización y difusión en distintos puntos de la ciudad, entre las que se destacan la presentación de la obra de teatro “El sabor”, en el Complejo Cultural Plaza; y la charla de la empresa local Grupo Advance para promover la igualdad de género en el ámbito laboral.
Por otra parte, la Comuna trabaja en la capacitación de un cuerpo policial de Protección Ciudadana especializado en violencia de género.
El Municipio cuenta con un Sistema de Protección Integral para Mujeres que Padecen Violencia, a cargo de la Subsecretaría de Inclusión e Integración Social -de la Secretaría de Desarrollo Social.
En este sentido, el Sistema cuenta con diferentes dispositivos: el programa “Sin Violencias”, que ofrece orientación, asesoría legal y tratamiento grupal a las víctimas de violencia; el Programa “Amparo”, que brinda protección especial a mujeres en casos de alto riesgo; el Programa de “Monitoreo a Agresores” que, a través de una tobillera de geolocalización colocada por orden judicial, se monitorea al agresor y se protege a la víctima; y el «Tratamiento Grupal para varones con conductas violentas», un espacio para modificar las prácticas y formas de vinculación de hombres que ejercen violencia contra sus parejas.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales